Los atletas se preparan para los Juegos Olímpicos durante años, pero no solo lo hacen para demostrar que son los mejores, sino para gritarle al mundo que luchan por su país e incluso por su propia libertad. Yusra Mardini es prueba de ello.
Cuando ella y su hermana salieron de Siria con 18 personas, el motor del pequeño bote en el que viajaban se averió y quedaron varadas en medio del mar Egeo. Ambos tuvieron que tirarse al mar para salvar su vida y la de sus compañeros de viaje. Eso es todo lo que tuvo que pasar Yusra para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Yusra solo quería una vida mejor
La situación en Siria obligó a Yusra y su hermana a abandonar el país en 2015. Solo querían una mejor calidad de vida, así que planearon una ruta de escape con otras 18 personas. Atraparon un pequeño bote que desafortunadamente se averió justo en el mar frente a Grecia. Ella y su hermana eran las únicas que sabían nadar, así que sin pensarlo se tiraron al agua y nadaron empujando la barca durante más de tres horas. Cuando finalmente llegaron a la orilla, supieron que todo había terminado. Durante una entrevista para la agencia de refugiados de la ONU, Yusra explicó sus razones para rescatar a las personas en el bote.
Si me iba a ahogar, al menos lo haría y estaría orgulloso de mí y de mi hermana.
Ella era la abanderada de la delegación de refugiados.
Desde 2016, el Comité Olímpico ha estipulado que las personas que no pueden representar a su país debido a diversos conflictos internos pueden hacerlo al ser incluidas en el equipo de refugiados. Este año el grupo estaba formado por 29 atletas de todo el mundo, incluida Yusra.
No hablamos el mismo idioma y venimos de diferentes países, pero la bandera olímpica nos une a todos y ahora representamos a 60 millones en todo el mundo. Somos muy felices juntos como equipo.
– Yursa en los Juegos de Río de Janeiro.
Ya debutó en Tokio 2020
El mundo entero fue testigo de su talento en la natación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ahora, durante la Feria de Tokio 2020, volvió a lucir sus asombrosas habilidades. La atleta ya se ha tirado a la piscina y ha conseguido clasificarse para una medalla en la competición de 100 m mariposa, finalizando tercera de su propia marca con un tiempo récord de 1:06, a tan solo cinco segundos de la ganadora y a casi 10 del récord de la sueca Sarah Sjöström.
Sin duda, su historia será recordada por siempre ya que rescatar a 18 personas la convierte en una superheroína.