lunes, abril 28, 2025

¿Cuál es el desayuno ideal?

¿Cuál es el desayuno ideal? Foto: losandes.com.ar

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, tanto es así que es la que jamás debe saltarse. Desayunar cada mañana, ayuda a controlar el hambre a lo largo del día, regula nuestros niveles de azúcar en sangre y ayuda a controlar nuestro peso.

Sin embargo, la falta de tiempo y no tener apetito acostumbran a ser dos de los principales motivos por los que nos saltamos el desayuno. A veces no tenemos hambre, en el momento de levantarnos. Es una sensación fisiológica debida al ayuno que precede las 7-8 horas de sueño, que se recomienda dormir. Lo mejor en estos casos es iniciar el desayuno con una pieza de fruta y un lácteo, y progresivamente lo iremos completando hasta tener el hábito incorporado en nuestra rutina diaria.

Los alimentos y nutrientes imprescindibles del desayuno

Según recomiendan diversos especialistas en nutrición la bollería industrial, los pasteles, las galletas, los dulces o el chocolate los debemos eliminar completamente de nuestros desayunos ya que favorecen una mala digestión, pesadez de estómago, aumentan el colesterol y pueden provocar aumento de peso a corto plazo.

¿Cuáles son los alimentos imprescindibles en el desayuno?:

  • Ración de lácteos desnatados (queso fresco, yogur, leche o leche vegetal enriquecida con calcio)
    • 1 ración de fruta (entera y con piel, preferiblemente)
    • 1 ración de cereales integrales (sin azúcar, avena, tostadas o pan, siempre integral)
    • ½ cucharada de aceite que puede sustituirse por 6 unidades de frutos secos pequeños (avellanas, almendras…)
    • Una porción de alimento proteico como 40 gramos de jamón curado, pavo, ½ lata de atún natural o 1 huevo

[ads1]

El desayuno ideal dependiendo la actividad

No hay un desayuno perfecto para todos, pues no es lo mismo empezar el día practicando deporte que ir directamente al trabajo. Descubre cuál es tu desayuno ideal en función de cómo sean tus mañanas:

Para mañanas “moviditas”:

  • Ensalada de 75 gramos de queso fresco con 125 gramos de fresas y 6 avellanas.
    • 30 gramos de tostadas integrales con ½ lata de atún natural.
    • Café, té o infusión al gusto.

Para deportistas:

  • Licuado de 125 gramos de melocotón y fresa + 1 yogur desnatado.
    • Bocadillo de 30 gramos de pan integral, tortilla de 1 huevo y ½ cucharada de aceite.
    • Café, té o infusión al gusto.

Para adelgazar y en mañanas sedentarias:

  • 1 yogur natural desnatado con 30 gramos de avena.
    • 40 gramos de jamón curado.
    • 125 gramos de kiwi.
    • Café, té o infusión al gusto.

Para llevar al trabajo:

  • Bocadillo de 30 gramos de pan integral con 40 gramos de pavo y ½ cucharada de aceite.
    • 1 manzana.
    • Café, té o infusión al gusto con 100 ml de leche desnatada o leche vegetal.

Para cuando no hay tiempo:

  • Montaditos de 30 gramos de tostadas integrales con ½ cucharada de aceite, 75 gramos de queso fresco y 40 gramos de jamón curado.
    • 1 Pera.
    • Café, té o infusión al gusto.

Como puedes ver cada tipo de actividad y de persona precisa de un desayuno adecuado a las actividades que realizará durante el día y a su somatotipo, pues los requerimientos energéticos no son los mismos. Ahora escoge tú cuál es que más te conviene y busca variantes de este.

¿Te sirvió esta información? Pues compártela ahora con tu comunidad de amigos mediante nuestros botones sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias