lunes, abril 28, 2025

Consejos para evitar mareos en los viajes

Consejos para evitar mareos en los viajes

Los mareos afectan a más personas de las que podamos imaginar, en especial cuando se realizan viajes largos en automóvil. Aunque, de la misma forma, uno puede sufrir este problema en cualquier otro transporte. Te damos algunos consejos para evitar este tipo de afecciones.

Leer además: 7 razones por las que no debes saltarte tu sesión de gimnasio

Obviamente, el factor fundamental que produce el mareo es el movimiento del coche, el avión o el barco. Pero también existen otras cuestiones que contribuyen negativamente a que logremos llegar a nuestro destino felizmente. Por ejemplo, si estamos cansados o nerviosos tenemos más posibilidades de marearnos durante el viaje.

Cómo evitar mareos en los viajes

Pero siempre podemos tener presentes algunos consejos que nos eviten este malestar, vamos a verlos:

-Buscar la zona de menor movimiento para sentarte. En el caso de los transportes terrestres será el asiento delantero, en los barcos la cubierta y en el avión los asientos próximos a las alas.

-Los olores fuertes y el calor sofocante pueden causar malestar o incluso empeorarlo.

-Si queremos amenizar el viaje podemos escuchar la radio o charlar con quienes nos acompañen, lo que ya no sería una buena idea sería entregarse a la lectura, ya que nuestros sentidos se confundirían y podríamos marearnos.

[ads1]

 

-Un truco casero es tomarse una infusión de albahaca, ya que tiene propiedades sedantes que frenan tanto el mareo, como los vómitos o vértigos.

-El tabaco y el alcohol no son nada recomendables durante los viajes, tampoco lo son las comidas abundantes, ya que nos dan pesadez de estómago y aumentan las probabilidades de que suframos un mareo que nos lleve a vomitar.

-Si hay que parar que, de hecho, deberíamos hacerlo cada dos horas si vamos en coche, pues se para. Ya se sabe eso de que es mejor llegar tarde que nunca, pues también es mejor llegar bien que arrastrándonos por el suelo.

-Sería conveniente llevar un par de bolsas por si el estómago alcanza su límite y para colmo no podemos parar. Ya sea porque estemos en un autobús o porque el tramo de carretera donde estemos no lo permita o peor aún, que estemos en un avión, donde sí que no hay otro remedio que continuar con el trayecto.

-Una vez que ya nos hemos mareado tenemos que intentar no agobiarnos y pensar en que vamos a vomitar. Lo primero es concentrarnos en punto fijo dentro del transporte en el que nos encontremos, aunque también hay gente que asegura que se encuentra mejor si se concentra en lo que va viendo a través de la ventana. También viene bien recortarse un poco y apoyar bien la cabeza o incluso abrir las ventanillas, si es posible, y que entre aire fresco.

-Si vamos con una persona que tiende a marearse con facilidad podemos proponerle todas estas opciones para facilitarle el viaje, sin embargo, lo que no podemos hacer es estar preguntándole todo el viaje si se encuentra bien. Muchas veces el mareo tiene mucho que ver con la sugestión, y si le estamos presionando se agobiará y terminará por encontrarse mal. Conducir con suavidad le ayudará a relajarse y concentrarse en sí mismo.

-Además, también puedes consultar en tu farmacia qué tipo de medicamento puede venirte bien para prevenir o evitar los síntomas de los mareos durante los viajes, como por ejemplo, la biodramina.

 

¿Qué otros consejos añadiríais para evitar mareos en los viajes?

Fuente: cosasdesalud.es

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias