Algunos pensamientos y emociones son tan poderosos que pueden afectar tu salud. Tal vez sea momento de pensar y tratar de controlar esos sentimientos que te hacen tanto mal, ¿verdad?
Estos son los sentimientos y emociones más nocivos para tu salud.
Leer además: Qué siente un bebé en el vientre cuando la madre tiene relaciones sexuales
1 Negatividad
Los sentimientos de impotencia y negatividad producen un estrés crónico capaz de alterar el equilibrio hormonal del cuerpo y de agotar las sustancias químicas del cerebro necesarias para la felicidad. Además, si eres pesimista aumentas el riesgo de padecer un accidente cerebro vascular.
2 Ira reprimida y hostilidad
Estas dos emociones también están relacionadas con una serie de condiciones de salud, como las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, las infecciones y los trastornos digestivos.
[ads1]
3 Rabia
¿Tu vida se escurre entre un enojo y otro? Debes saber que estás activando las vías neurales que transfieren la tensión a los músculos que rodean la columna vertebral y, por consiguiente, estás aumentando tu vulnerabilidad al dolor de cabeza y de espalda.
4 Soledad
Un reciente estudio de la Universidad de Chicago demuestra que las personas solitarias aumentan su presión arterial más rápido en 4 años que las personas más sociales.
5 Depresión
La depresión afecta directamente a tu organismo. Puedes sufrir innumerables problemas de salud si la padeces, pero lo peor es que aumentas el riesgo de cáncer en un 69%.
Pero, ¡todo tiene solución! Puedes volver a ver el sol brillar con un tratamiento adecuado y algo de contención.
6 Ansiedad
Si la ansiedad es moneda frecuente en tu vida y te preocupas constantemente por todo, terminarás por perder la cabeza. Un estudio británico asegura que laansiedad crónica aumenta el riesgo de demencia. ¡Otro motivo para dejar de acelerar y tomar las cosas con más calma!
7 Agotamiento
Este es otro ejemplo de cómo las emociones pueden perjudicar tu salud. El “síndrome del trabajador desgastado” es un problema bastante frecuente al que casi nadie hace caso, pero puede llevarte directamente hacia la diabetes.
Estas son las pruebas de que tu estado mental sí que incide sobre tu salud física. Como ves, a la hora de preservar la salud, lo invisible también importa.
¿Te animas a cambiar tus sentimientos para siempre… y para bien? Coméntanos