Si te encanta ir a la playa porque te hace “sentir bien”, aquí tienes la explicación científica. De acuerdo con él aprender realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), estar cerca de lagos, ríos y el mar tiene un efecto positivo en la salud mental y además motiva a realizar más actividad física.
Esa fue la conclusión del proyecto llamado BlueHealth, que tuvo como objetivo analizar sistemáticamente la evidencia cuantitativa existente sobre la salud humana y los beneficios derivados de la exposición a espacios abiertos azules.
Que investigar publicado en el International Journal of Hygiene and Environmental Health concluyó que es necesario expandir la investigación a un mayor número de países para comprender mejor los vínculos entre las habitaciones azules, la salud y el bienestar.
Este es un tema de estudio emergente, tomando como referencia 35 revisiones científicas existentes que han permitido vincular directamente las interacciones de las personas con los espacios azules y la reducción del estrés además de las percepciones de bienestar.
Según Mireia Gascón, investigadora del equipo de ISGlobal, la investigación sobre los espacios azules se ha realizado mayoritariamente en los últimos cinco años; «Es un nuevo tema de estudio», dijo. Mientras que Mark Nieuwenhuijsen, coordinador del estudio, habló sobre los resultados reveladores para guiar la política pública para mejorar y restaurar los espacios azules como una estrategia para mejorar la salud y el bienestar de la población.
No lo dude, si desea pasar sus vacaciones en la playa, junto a un lago en la montaña o en un camping cerca de un río, ¡los beneficios de sus vacaciones se multiplicarán!