Foto: panorama.com.ve
Los frutos secos son un alimento que aporta múltiples beneficios para la salud. En este post nos vamos a centrar en explicarte las propiedades de uno de ellos, las almendras, que aparte de tener muchos beneficios para nuestra salud son deliciosas!
La almendra, conocida como la reina de las rosas, de la familia de los rosáceos y del género Prunus, constituye una de las fuentes de alimentación más antiguas del mundo, ya mencionada en la Biblia 2,000 años antes de Cristo. La almendra es el fruto del almendro, cuya deidad protectora era una diosa fenicia cuyo nombre en sirio significa «árbol hermoso», calificativo muy apropiado dada la espectacular hermosura de los campos de almendros en flor.
Existen dos clases de almendras: dulces y amargas; las amargas por su contenido, son tóxicas para el organismo, por lo que no se deben consumir. Las almendras dulces que son las comestibles, contienen: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono y celulosa; vitaminas B1, B2, PP, C, A, D y E; calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, magnesio, azufre, cloro, manganeso, cobre y zinc. Contienen, además, los ocho aminoácidos esenciales. Son las almendras un alimento imprescindible en una dieta sana y equilibrada. Además, resulta un ingrediente muy versátil tanto en recetas dulces como saladas.
A continuación te mostramos la importancia de la almendra para la salud:
- Ayudan a adelgazar: Las almendras tienen pocas calorías, por lo que son ideales para incluir en dietas de adelgazamiento.
- Ayudan a fortalecer los huesos y los dientes: Esto es porque las almendras son ricas en calcio y en fósforo.
- Ayudan a relajarse: Una infusión de hojas de almendra tiene propiedades sedantes, por lo que ayuda a calmar el estado de ánimo.
- Mejoran la memoria: Diversos estudios concluyen que el consumo de 7 almendras diarias contribuyen a mejorar la memoria y la inteligencia, sobre todo en los niños. Y es que el consumo de almendras impulsa al cerebro a tener una mayor actividad, lo que previene de padecer enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
- Previenen enfermedades: Diversos expertos afirman que el consumo regular de almendras disminuye el riesgo de sufrir un infarto u otras enfermedades cardiovasculares. Además, contribuyen a disminuir las posibilidades de padecer cáncer.
- Son ricas en fibra y proteína: Esto ayuda a mejorar el tránsito intestinal y hace que tengan un gran valor alimenticio.
[ads1]
- Son ricas en vitamina E: Esto contribuye en la mejora del aspecto de la piel, el cabello y las uñas.
- Son una fuente de hierro: El hierro que contienen las almendras contribuye a aumentar la producción de glóbulos rojos.
- Tienen uso cosmético: Ayudan a fortalecer el cabello, además de darle brillo y suavidad. También suavizan las manos y los pies, y eliminan la resequedad.
Las almendras se pueden consumir de diferentes maneras: enteras como pica-pica, como componente de un mix de frutos secos, incorporándolas a las ensaladas, en batidos, añadiéndolas en diferentes postres.
Ahora que han leído este post pueden disfrutar de este fruto con más deseos y conocimientos de sus beneficios. Pero no olvides llevar una dieta general que sea sana y equilibrada.
¿Conocías estos datos sobre las almendras? No? Pues compártelos ahora con tu comunidad de amigos mediante nuestros botones sociales.