El sarcasmo no siempre es bien recibido, especialmente por aquellas personas más sensibles. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard, Columbia Business School y la Escuela de Negocios para el Mundo, indica que el uso del sarcasmo puede aportar beneficios psicológicos tanto al emisor como al receptor del mensaje.
En esta investigación participaron 300 hombres y mujeres, cuyas capacidades creativas fueron evaluadas a través de varias tareas, luego de escuchar o pronunciar comentarios sarcásticos. También se incluyó un grupo de control, al que se le solicitó que hiciera valoraciones sinceras, sin sarcasmo.
Los hallazgos mostraron que tanto quienes expresaron comentarios sarcásticos como aquellos que los recibieron presentaron una creatividad tres veces mayor en comparación con el grupo de control, aunque también se identificaron algunos efectos negativos asociados al sarcasmo.
Por ejemplo, existe una tendencia previsible a generar conflictos entre personas que apenas se conocen y de quienes se tiene escasa confianza. Sin embargo, se demostró que al establecer una simple línea de confianza mutua para evitar el incremento de los niveles de conflicto, el sarcasmo puede fomentar de manera significativa el pensamiento creativo y abstracto.