lunes, abril 28, 2025

Terrores nocturnos, el mal que impide conciliar el sueño

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, más de 260 millones de personas en todo el mundo sufren trastornos de ansiedad.

Existen varios tipos de esta afección, una de las cuales se presenta por la noche e impide dormir.

Los terrores nocturnos impiden conciliar el sueño

Los terrores nocturnos son el resultado de los altos niveles de estrés generados durante el día por el trabajo, la escuela, problemas familiares, incidentes sentimentales y emocionales, o sin razón aparente. Se caracteriza por una gran ansiedad y nerviosismo de la persona a la hora de descansar, lo que le impide tener un sueño profundo o continuo.

Quienes padecen esta afección no pueden concentrarse en sus actividades diarias, viven ansiosos por el futuro y son más propensos al estrés. Al caer la noche, la ansiedad toma el control y puede ir acompañada de taquicardia, sensación de ansiedad, arcadas o despertar sobresaltado.

La ansiedad nocturna está relacionada con el insomnio, lo que explica Mariano Cholizde la Universidad de Valencia, con la hipótesis de Monroe:

Un alto nivel de activación en el cuerpo (excitación) interfiere con el sueño. Uno de los trastornos que provoca es la ansiedad, de ahí su relación con la dificultad para conciliar el sueño.

Los terrores nocturnos no te dejan dormir bien

Recuerde que la mayoría de los problemas no se pueden resolver de la noche a la mañana; Darse vuelta aumenta la preocupación y hace imposible descansar cómodamente.

Ante un síntoma de ansiedad, se considera necesario atenderlo rápidamente para evitar que se propague y desencadene consecuencias negativas en el futuro.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias