Dicen que tu mamá es como tu mejor amiga porque no solo te cuida y protege sino que también te aconseja y pase lo que pase siempre está ahí para ti con amor incondicional sin importar la edad que tengas.
Pocas veces nos damos cuenta de todos los beneficios que nos reporta una buena relación con nuestras madres. Y para apreciar aún más este hecho, un aprender realizado en la Universidad de Buffalo en Nueva York, EE. UU., demostró que mantener esta conexión especial con nuestras madres desde una edad temprana puede evitar que tengamos relaciones violentas cuando crezcamos.
¿Cómo afecta la relación con la madre a los hijos?
En general, la madre es la persona con la que el niño pasa más tiempo, ya sea en la escuela o en casa, y todas las actitudes de la madre y las diferentes formas de reaccionar ante cualquier situación las aprende el niño, de ahí el carácter y la La personalidad del menor tiende a parecerse a la de su madre en muchos aspectos.
Forman su carácter desde temprana edad.
Dependiendo del tipo de relación que se establezca con la madre, los pequeños forman un modelo de sí mismos y también de los demás, para que de esta manera se entienda que el niño tiene las definiciones de lo que es “bueno” y lo que es de la mamá se hace cargo de «buenos, malos» porque es ella quien le muestra la mayoría de los comportamientos que conoce.
De acuerdo con la relación de sus padres, se debe seguir el patrón
Lo hemos escuchado infinidad de veces, hay casos en que niños y adolescentes que han vivido constantes conflictos matrimoniales con sus padres continúan enfrentándolos con sus parejas, creando así una relación tóxica; Sin embargo, el estudio muestra que mantener una relación amorosa con la madre impide la creación de actitudes y facetas de personalidad en las que el niño crecerá e imitará esos patrones.
El amor de mamá puede hacer cualquier cosa
Gracias a un ejercicio realizado como parte del mismo estudio, se encontró que al mantener la comunicación verbal y afectiva entre madre e hijo, es posible evitar patrones repetitivos que ella sigue, como el crecimiento del niño, la madre estuvo presente y ofreció cariño, calidez y apoyo para que en el futuro sea más fácil que el niño reconozca aquellas acciones que no son adecuadas para su bienestar físico y emocional.