Entender los cambios que experimenta el cuerpo durante el ciclo menstrual es fundamental; muchas mujeres desconocen cuáles son los días fértiles de su ciclo, y esta información es clave para determinar si tienen la posibilidad de concebir o si desean evitar un embarazo.
El ciclo menstrual tiene una duración promedio de 28 días, contándose desde el primer día de la menstruación, aunque puede oscilar entre 21 y 35 días sin que esto sea considerado anormal.
En el cuerpo, se produce un aumento de estrógenos desde el primer día de la menstruación hasta la mitad del ciclo, momento en el que un óvulo madura para ser liberado días después. La ovulación se produce durante el trayecto del óvulo hacia las trompas de Falopio.
El periodo fértil se presenta aproximadamente a mitad del ciclo menstrual, alrededor del día 14, incluyendo los tres días anteriores y los tres posteriores. Estos días fértiles pueden variar en cada mujer, y en caso de tener un ciclo irregular, puede ser difícil identificar el día exacto de la ovulación, incluso para la misma mujer puede haber variaciones de un mes a otro.
Existen otros signos que pueden ayudar a identificar los días de ovulación, como la observación del moco cervical, que en el periodo más fértil adquiere una consistencia elástica y viscosa, facilitando el paso de los espermatozoides hacia el óvulo. Otro indicador es la temperatura basal, que es la temperatura del cuerpo al despertar sin realizar movimientos.