lunes, abril 28, 2025

Si te niegas a aceptar tu edad, podrías tener mirodexia

El término chavorruco Se aplica a todas las personas mayores que tienden a vestirse o actuar según las modas actuales, generalmente más jóvenes que ellos.

Un ejemplo es cuando un hombre -ya con cierta edad- intenta «ligar» a las chicas más jóvenes en el club con el lenguaje que caracteriza a la juventud de hoy y además viste ropa que quizás ya no encaje con sus proyectos de imagen de alguien, que está maduro; o cuando una anciana lleva faldas cortas o escotes que muchas veces avergüenzan a sus hijas, que evitan a toda costa llevar a sus amigas a casa para no vivir un momento bochornoso.

Baddie Winkle, anciana posando con cara de pato

Para el sector femenino, los expertos dicen que es más difícil aceptar el pasado y creer que todavía puedes actuar como una adolescente o una mujer joven, especialmente cuando tienes 50 años. Eso no quiere decir que esté mal que las mujeres de espíritu libre estén tan cómodas, pero no aceptar la vejez o querer la eterna juventud puede convertirse en un término que llega a conocerse como midorexia.

Midorexia es la nueva crisis de la mediana edad, un nombre acuñado por el columnista británico Shane Watson, quien explica:

Se refiere a las mujeres que compran sus primeros pantalones de cuero a los 50 años sin preguntarse por qué no los han usado antes.

La midorexia se presenta principalmente en mujeres que no aceptan su edad

El peligro de esto se desencadena cuando las mujeres no solo usan ropa que nunca pensaron usar, sino también cuando el envejecimiento proviene de cirugías, productos milagrosos o con una rutina de ejercicio excesiva que puede tener importantes implicaciones para la salud. .

Preocuparse por verse bien es natural y saludable; se vuelve patológico cuando se convierte en el centro de la vida, en detrimento de otras cosas más trascendentes. La vida empieza a girar en torno a la apariencia, con un mecanismo similar al de las fobias o las adicciones.

dr. Enrique Jadresic, médico psiquiatra y ex presidente de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

Aunque la midorexia no se considera un trastorno, es un fenómeno que ha llamado la atención de los especialistas en salud mental.

Los profesionales médicos aseguran que no es una enfermedad, pero a medida que crece puede representar la aparición de baja autoestima o problemas más graves como la bulimia y la anorexia, así como una manifestación patológica de competencia excesiva con los más jóvenes o mala envidia. transportado.

Para el Director de la Sociedad Chilena para el Estudio de los Trastornos de la Conducta AlimentariaPatricia Cordella, una mujer de más de 50 años, es muy vulnerable en la forma en que la ven los demás. Es importante decir que la midorexia no solo afecta a las mujeres, los hombres también pueden padecerla.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias