lunes, abril 28, 2025

Si sientes temor a estar sola, es posible que sufras de anuptafobia.

Es probable que conozcas a alguien que se encuentra atrapado en una relación tóxica, soportando maltratos, gritos e insultos solo por el miedo de perder a su pareja. Quizás has intentado conversar con esta persona, pero no parece tomar ninguna acción para mejorar su situación, lo que te deja desconcertado.

Es muy posible que esa persona padezca anuptafobia, que se define como el miedo o fobia a no tener pareja o a quedarse solo para siempre. Este trastorno puede afectar tanto a hombres como a mujeres, siendo las mujeres las más impactadas.

Son codependientes

película solo una noche

La fobia puede manifestarse a cualquier edad, aunque es más común entre las personas de 30 a 40 años. Quienes padecen esta condición se obsesionan con la idea de conseguir una pareja, persiguiéndola de manera desesperada. Una vez que logran encontrarla, comienzan a experimentar un miedo intenso a perder a esa persona y a la idea de quedarse solos.

La soledad les provoca un gran pavor y sienten una necesidad descomunal de depender de alguien. Necesitan tener a su pareja a su lado en todo momento y, frecuentemente, se ven atrapados en relaciones que les infligen mucho daño.

Un deseo llevado al extremo

a él no le gustas tanto

Es necesario distinguir entre el deseo de tener una pareja y el sufrimiento de esta fobia. Aquellas personas que no padecen este trastorno pueden querer una pareja, pero su ausencia no les impide disfrutar de la vida y de su situación actual. En contraste, alguien con un temor excesivo a la soledad sufre una angustia intensa que afecta diversas áreas de su vida y se ve incapaz de sentirse bien si no tiene pareja, convirtiéndolo en una verdadera «necesidad».

Este trastorno les impide conocer su verdadero yo. Invierten gran parte de su tiempo y energía en encontrar a esa otra persona y sufren intensamente cuando no la tienen. En muchas ocasiones, pueden desarrollar conductas extremas para evitar el abandono o la ruptura de su relación, tolerando situaciones o comportamientos que alguien sin esa dependencia o miedo no aceptaría.

La dificultad para estar solos les lleva a repetir el mismo patrón en sus relaciones: romper con su pareja y buscar un reemplazo de inmediato o vivir con la angustia de perderla. También hay quienes evitan conocer a alguien nuevo por miedo al fracaso o al abandono.

La sociedad influye

gossip girl

Entre los componentes que contribuyen al desarrollo de este miedo irracional se encuentra la presión social. La importancia que se da a tener pareja, las expectativas del entorno, o simplemente el hecho de que todos a nuestro alrededor están en una relación.

Las mujeres son las más afectadas por esta fobia, en parte debido a los estereotipos persistentes a lo largo del tiempo. La sociedad a menudo utiliza términos despectivos como «solterona» que no se aplican de igual forma a los hombres.

Como resultado, estas mujeres se ven incapaces de elegir parejas adecuadas, de mantener relaciones amorosas saludables y felices, o de poner fin a situaciones de maltrato. Colocan la búsqueda de una pareja como su prioridad y, si la encuentran, sienten que deben entregarle todo, a expensas de sus propias metas y deseos en otras áreas de su vida personal.

Los hombres no son tan castigados

gif blue valentine

Según la psiquiatra argentina Graciela Moreschi, son mujeres que se enfocan en conseguir una pareja y que, al ver que otras personas se casan, sufren depresión. Incluso evitan asistir a reuniones donde hay personas que hace tiempo no ven, por el temor a que les pregunten sobre su situación sentimental.

Moreschi argumenta que esta fobia se manifiesta con mayor frecuencia en mujeres, ya que los hombres solteros no son juzgados de la misma manera e, incluso, se les considera meritorio permanecer solos.

Hacen cualquier cosa con tal de no estar solas

how to be single

Los síntomas de esta fobia pueden variar: algunas personas evitan asistir a bodas, mientras que otras van solo para tener la oportunidad de conocer a alguien. Se enfocan principalmente en la búsqueda de una pareja.

Las mujeres afectadas por este trastorno suelen no establecer límites con los hombres con los que se relacionan, tolerando conductas de falta de compromiso, respeto o interés, por miedo a perderlos. Su excesiva complacencia puede llevar a que el hombre sienta que no hay reciprocidad, lo que resulta en relaciones rápidamente tediosas.

Cómo solucionarlo

by the sea

Para abordar esta fobia, es crucial recurrir a terapia. Existen tratamientos como la terapia cognitivo-conductual y la desensibilización, que en estos casos pueden ser efectivos para eliminar el deseo de encontrar una pareja a toda costa.

La terapia se vuelve necesaria solo cuando el miedo a estar solo es tan intenso que afecta la capacidad de las personas para tomar decisiones acertadas o para comprometerse en relaciones. Muchas personas experimentan este miedo, pero mientras no interfiera con la lógica y el sentido común, puede considerarse más una parte de la experiencia humana que un trastorno mental.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias