Las alergias son una respuesta del sistema inmunológico a la presencia de una sustancia extraña que considera dañina para el cuerpo. Y para contrarrestarlos, hay personas que confían más en un remedio natural que en un fármaco porque sus reacciones alérgicas son constantes.
Por esta razón, los tés antialérgicos siguen siendo una opción para esta condición. asegurado varios médicos especialistas, como en la Universidad de Machala, Ecuador.
Un té antialérgico recomendado a base de varias plantas:
- hojas de ortiga
- hojas de maracuyá.
- Manzanilla.
- canela.
- Agua.
El método de preparación es:
- Divide un litro de agua entre cuatro ollas o sartenes para calentar después.
- Cuando alcance el punto de ebullición, apaga el fuego.
- Una de las plantas va en cada una de las macetas: ortiga, maracuyá, manzanilla y canela.
- Cuando las bebidas están listas, se mezclan todas en la misma olla.
La ortiga es rica en vitaminas, minerales y proteínas, ideal para desintoxicar el organismo; Las hojas de maracuyá y la manzanilla tienen sustancias que actúan como un sedante natural, garantizan la relajación y tienen efectos antiinflamatorios. En el caso de la canela, combate infecciones en las vías respiratorias.
Los síntomas de las alergias incluyen estornudos, picazón en la nariz, los ojos y las encías, congestión nasal, ojos llorosos, irritados o hinchados, dificultad para respirar, tos, hinchazón de la lengua, los labios o la garganta.
Algunas de las causas más comunes son:
- Alérgenos transportados por el aire, como polen, caspa de mascotas, ácaros del polvo y moho.
- Alimentos como mariscos y nueces.
- picaduras de insectos.
- medicamento.
Las alergias aumentan el riesgo de otros problemas de salud, como asma, sinusitis, infecciones pulmonares o anafilaxia. Este último puede ser mortal porque puede causar shock. Los signos incluyen pérdida del conocimiento, disminución de la presión arterial, dificultad para respirar, erupción cutánea, pulso rápido o débil, náuseas y vómitos.
Es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de las alergias no son curables, los síntomas pueden aliviarse. Lo mejor es ver a un médico.