lunes, abril 28, 2025

No eres despistada, solo cuentas con más células cerebrales: investigación.

De acuerdo con el estudio Distractibility in Daily Life Is Reflected in the Structure and Function of Human Parietal Cortex, llevado a cabo por la University College London y publicado en la revista Journal of Neuroscience, se ha encontrado que las personas más propensas a la distracción suelen tener una mayor cantidad de materia gris en el lóbulo parietal superior.

Pese a que pueda parecer contradictorio, el exceso de neuronas en esta área es lo que dificulta su capacidad para concentrarse. Según Ryota Kanai, uno de los coautores del estudio, algunas personas son más susceptibles a distracciones generadas por correos electrónicos, redes sociales y otros elementos que no están relacionados con la tarea que están realizando.

Distraída

En la investigación participaron 145 personas que completaron cuestionarios destinados a medir su tendencia a la distracción en la vida cotidiana. Los resultados indicaron que existían diferencias en la estructura cerebral entre aquellos que tenían la capacidad de mantener la atención. La cantidad de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio izquierdo estaba directamente relacionada con la capacidad para concentrarse; es decir, a mayor cantidad de materia gris, mayor nivel de distracción.

Según el estudio, a medida que el cerebro se desarrolla, se eliminan ciertas conexiones nerviosas, lo que favorece la concentración; sin embargo, una mayor cantidad de neuronas se asocia con un incremento en la distracción, ya que implica tener “cerebros más infantiles”.

Si te sientes distraída en todo momento y te cuesta concentrarte en una tarea, ahora puedes atribuirlo a un grupo específico de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias