Los progresos en el ámbito médico se vuelven más comunes. El más reciente se dio en una clínica de Barcelona, España, donde se ha logrado un avance significativo en las alternativas que permiten a más mujeres ser madres. Recientemente, nació el primer bebé de una mujer que recibió un trasplante de útero, un procedimiento que es largo y complejo y que tiene como principal objetivo la posibilidad de reproducción.
La historia del nacimiento del pequeño Jesús se desarrolló en el Hospital Clinic, situado en la capital de Cataluña, donde se realizó todo el procedimiento experimental en la madre, Tamara Franco. Ella nació con una enfermedad congénita que hizo necesario el trasplante de útero.
La mujer nació con el síndrome de Rokitansky, una rara anomalía congénita femenina que se caracteriza por la falta de útero y trompas de Falopio, condiciones que permiten que las mujeres sean candidatas para recibir un trasplante de este tipo, ya que conservan los ovarios. Con la obtención de los permisos de salud y ética necesarios, el hospital logró realizar el trasplante a Tamara, convirtiéndola en pionera del programa.
Gracias a un programa de investigación liderado por el Dr. Carmona, Tamara, quien recibió el trasplante de útero donado por su hermana en octubre de 2020, logró quedar embarazada en septiembre de 2022. Sin embargo, debido a varias complicaciones durante la gestación, se le indujo el parto a los siete meses y dio a luz a su bebé el 22 de mayo pasado.
👶 Neix al #CLÍNIC el nadó de la primera dona trasplantada d’úter a Espanya.
🏥 La Tamara va néixer amb la síndrome de #Rokitansky i ara, 3⃣ anys després de l’operació, ha pogut donar a llum al seu fill Jesús.
Coneix la història 👉https://t.co/4qb8cMcjfn pic.twitter.com/7MbUgCrjiR
— Hospital Clínic (@hospitalclinic) May 22, 2023
A pesar de presentar un aumento de la presión arterial durante su embarazo y que Jesús nació prematuramente, el bebé se encuentra en perfectas condiciones de salud, con la maduración pulmonar y protección neurológica que requieren los recién nacidos.
Por su parte, Tamara tendrá que someterse a una histerectomía, procedimiento que consiste en la extracción del útero trasplantado para prevenir su rechazo por parte de su organismo y evitar la necesidad de múltiples tratamientos para mantenerlo.
Es importante resaltar que, aunque Jesús es el primer bebé nacido mediante este procedimiento en España, similar metodología se ha aplicado en más de 100 mujeres en diferentes países, resultando en el nacimiento de 50 niños con esta técnica innovadora a nivel mundial.