Recientemente, durante una conferencia, el Gobierno de México reveló los pormenores de la fase siete del proceso de vacunación contra el coronavirus, que por primera vez incluirá a menores de entre 5 y 11 años de edad.
Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en México, indicó que, a diferencia de etapas anteriores, este proceso se implementará por municipios y el registro para acceder a la vacuna estará disponible a partir del próximo 16 de junio.
Se ha introducido un nuevo cambio en la Política Nacional contra el covid-19, que consiste en iniciar la vacunación con niños y niñas de 5 a 11 años. Se ha firmado un contrato con la compañia Pfizer para la vacuna Pfizer-BioNTech, y se adquirirán aproximadamente ocho millones de dosis que permitirán comenzar este proceso de vacunación.
La vacunación se llevará a cabo principalmente en los centros de salud, pero también se habilitarán algunas unidades temporales como macrocentros y otras unidades especiales. Es importante estar atentos a la convocatoria que se emitirá para cada municipio, ya que esta no será simultánea en todo el país.
A partir del próximo 16 de junio, padres y/o tutores podrán registrar a los menores en el portal mivacuna.salud.gob.mx.
Es importante destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la dosis de la vacuna Pfizer ha demostrado una alta eficacia. Además, esta vacuna genera una robusta respuesta inmunitaria y presenta resultados similares en cuanto a su seguridad.
Según Pfizer, su vacuna es 90.7% efectiva contra casos sintomáticos en niños de 5 a 11 años. En mayo de 2022, la farmacéutica publicó los hallazgos de su vacuna, obtenidos tras la administración de tres dosis a cerca de 1305 niños, detectando únicamente tres contagios de coronavirus entre ellos.