A pesar de que las sociedades han evolucionado, algunos modelos del pasado persisten, y aún hoy la creencia predominante es que las mujeres son responsables de cuidar a los hijos y de las tareas del hogar. Adicionalmente, la representación femenina en posiciones clave de las principales empresas es inferior al 20 por ciento en roles de liderazgo en las 500 corporaciones más relevantes del mundo, según un informe de la revista Fortune.
Esto no es pura coincidencia. Con el paso del tiempo, se ha creído que los hijos son un obstáculo para el progreso profesional de las mujeres, pero investigaciones recientes sugieren una perspectiva diferente. Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, lanzó en 2013 el polémico libro Lean In (Vayamos adelante), donde sostiene que una de las claves para el éxito en la carrera profesional femenina es la elección de pareja.
“No conozco a ninguna mujer que ocupe un cargo de liderazgo que no cuente con el apoyo total de su pareja. No hay excepciones”
En el capítulo Make your partner a real partner (Haz de tu pareja un compañero de verdad), Sandberg argumenta que, a pesar de que la creencia común sugiere que solo las mujeres solteras pueden alcanzar la cima, la realidad muestra que las líderes empresariales tienen pareja, y los hijos son su motor y su principal motivación para lograr sus objetivos.
La clave está en elegir a la persona correcta
Una pareja que no comparta la visión del desarrollo profesional puede consumir emocionalmente a la mujer y hacerla dudar de sus capacidades. Pilar Manchón, doctora española en lingüística computacional que vendió su empresa de reconocimiento de voz con inteligencia artificial a Intel por 26 millones de euros, asegura que es viable alcanzar el éxito profesional y disfrutar de la familia.