lunes, abril 28, 2025

La mente tras el desorden: ¿Por qué las personas creativas tienden a ser más desorganizadas?

Desde pequeños, se nos ha enseñado la importancia de ser organizados. La organización ha sido considerada la clave para alcanzar el éxito, un valor que nos han inculcado desde que llegamos al mundo. En contraste, la desorganización a menudo se asocia con un camino directo hacia el fracaso. Entonces, ¿realmente hay algo positivo en ser desordenado? La respuesta es más compleja de lo que piensas. Investigaciones realizadas el año pasado por la Universidad de Minnesota ofrecen una nueva perspectiva sobre este tema.

Recreación estudio Francis Bacon

Siempre ha existido la idea de que las personas con escritorios desordenados (solo como ejemplo) tienen una mayor capacidad de razonamiento creativo. Para ser sincera, creí desde el principio que estas personas debían ser creativas para lidiar con la falta de organización.

imagen escritorio saturado y desordenado

Papers por todas partes, libros desorganizados, y montañas de objetos de origen incierto dispersos sin sentido crean un espacio que se asemeja a un campo de batalla.

Al observar ese desorden en el escritorio, difícilmente pensarías que la persona tiene todo bajo control. Muchas veces, cuando alguien tiene problemas para ordenar, pero sigue siendo creativo, encuentra (de alguna manera) la manera de hacer las cosas a pesar del caos. Aunque a muchos les pueda parecer ilógico, el desorden a menudo se convierte en un método creativo inconsciente.

estudio de pintura desordenado

La psicóloga Kathleen Vohs de la Universidad de Minnesota, que se propuso desmentir esta idea, no limitó su investigación únicamente a los escritorios, sino que, siendo ella misma una persona creativa, decidió pensar «fuera de lo convencional».

Utilizando el concepto de la habitación desordenada, comparó una habitación en desorden con otra que estaba organizada. Después de varios ensayos, Vohs determinó que los espacios desordenados fomentaban una mayor creatividad, respaldada por evidencia científica. Surge, entonces, la pregunta: ¿qué es exactamente el ‘pensamiento creativo’ y cómo puede un espacio transformarse de un caos a un lugar propicio para la creatividad?

Escritorio con pantallas Mac

El pensamiento creativo, en su esencia, consiste en desafiar las líneas de razonamiento convencionales. Por esto, no debería sorprender que los espacios desordenados, llenos de objetos fuera de lugar, fomenten la creatividad.

Imagina que prefieres dejar tu ropa en el suelo en lugar de usar el armario que está a solo unos pasos. Esa decisión refleja una forma de salir de los patrones de pensamiento comunes, y lo mismo puede aplicarse a ideas más abstractas.

Oficina Albert Einstein

Es bien sabido que el escritorio de Einstein parecía ser un caos total, como si una persona molesta hubiera decidido deshacer todo a su alrededor, y sin embargo, su creatividad es indiscutible.

El científico alemán no estaba solo en esta situación: Mark Twain también tenía un espacio de trabajo desordenado, posiblemente incluso más que Einstein, y fue reconocido como una de las mentes más brillantes de su era.

escritorio Steve Jobs

Si mencionamos a Einstein y Twain y aún no lograste captar el interés de la Generación Y, ¿qué tal Steve Jobs? No sorprende que él haya creado el iBook, ya que tenía sus días difíciles en mantener el orden. Su escritorio y oficina eran verdaderos desastres.

¿Qué significa esto para ti? ¿Un montón de objetos acumulados, basura y ropa sucia en tu habitación, papeles por doquier en tu lugar de trabajo, esperando que eso despierte alguna chispa de genialidad? No exactamente. La conexión entre el desorden y la creatividad no es necesariamente causal. No será el desorden lo que te haga despertar un día más creativo. Sin embargo, están relacionados.

estudio privado desordenado

Si por naturaleza eres desordenado, quizás sea útil encontrar un equilibrio saludable entre el desorden habitual y la urgencia de limpiar. Es importante considerar que si limitas el desorden de tu entorno, también podrías inhibir algunas de tus respuestas creativas.

Por otro lado, la única manera de comprobar cuán efectivo es tu ‘desastre creativo’ es salir y experimentar por ti mismo. Así que adelante: deja que los papeles y documentos importantes se dispersan; tira tu ropa limpia al suelo; crea un caos. Luego, observa qué sucede a continuación.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias