lunes, abril 28, 2025

La investigación revela: si fue desleal una vez, es probable que lo repita.

Si alguna vez has sido víctima de una infidelidad, sabes el dolor y la tristeza que trae consigo esta experiencia tan lamentable. Sin embargo, lo que quizás no conocías es que, según estudios científicos, las probabilidades de volver a encontrarte con alguien así son bastante altas. Además, es probable que la persona que te fue infiel repita su conducta en el futuro.

Un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior analizó a 484 participantes de diferentes géneros y sus relaciones románticas. Los investigadores indagaron si habían tenido relaciones sexuales con alguien fuera de su pareja y si alguna vez habían sospechado de infidelidad.

Los resultados revelaron que las personas que habían sido infieles en su primera relación eran tres veces más propensas a engañar en su relación siguiente en comparación con aquellos que permanecieron fieles.

hombres infieles

Los que sabían que sus parejas anteriores los habían engañado tenían el doble de probabilidades de que sus próximas parejas hicieran lo mismo. La sospecha de infidelidad también es difícil de erradicar: aquellas personas que sospechaban que sus primeras parejas habían sido infieles tenían cuatro veces más probabilidades de experimentar situaciones similares en sus relaciones futuras.

Una posible explicación de este comportamiento se relaciona con el hecho de que cuando mentimos, nuestro cerebro se ajusta a ello. Un estudio publicado en Nature Neuroscience demostró que las pequeñas mentiras desensibilizan nuestro cerebro ante las emociones negativas, lo que puede llevarnos a mentir más en el futuro.

hombres infieles

Un fenómeno similar ocurre con quienes engañan a sus parejas. La primera vez que son infieles, es probable que se sientan muy mal. No obstante, si la situación se repite, la culpabilidad se reduce y así sucesivamente. Este proceso puede explicarse desde una perspectiva biológica, relacionada con lo que la amígdala induce en nuestras emociones.

En una entrevista con Elite Daily, el experto en neurociencia de la Universidad de Princeton y coautor de este estudio, Neil Garrett, comentó:

Lo que este y otros estudios sugieren es que la reacción emocional que sentimos cuando somos infieles es el factor principal que nos disuade de hacerlo. En esencia, es nuestra culpabilidad, y el proceso de adaptación a esa culpa disminuye dicha reacción, permitiéndonos engañar con más facilidad.

En el caso de las personas con tendencias infieles, es posible que experimentaran un gran remordimiento al engañar por primera vez, pero tras haberlo hecho repetidas veces, se adaptaron a este estilo de vida y ya no sienten culpa por seguir siendo infieles.

Por otro lado, puede que nunca se sintieron mal por haber traicionado a su pareja y no necesitaron un proceso de adaptación; desde el inicio se sintieron cómodos con su decisión.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias