lunes, abril 28, 2025

Investigación revela que consumir tacos es más beneficioso para la salud que una barra de granola.

Los tacos son un alimento venerado por los mexicanos. Dentro de una tortilla de maíz, se puede encontrar una variedad de ingredientes: barbacoa, carnitas (carne de cerdo), pollo, tinga de res, pescado, costillas… En resumen, muchas delicias. Además, se pueden complementar con verduras picadas y una deliciosa salsa.

Durante mucho tiempo, este sabroso platillo fue visto con desconfianza debido a su asociación con muchos niveles de grasa y su supuesta falta de salud. Sin embargo, un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas en Puebla, México, emprendió una investigación sobre los componentes de esta deliciosa comida, y los hallazgos resultaron ser realmente sorprendentes.

tacos al pastor

El título de su investigación fue: Tacos al Pastor y Flautas de Cochinita Pibil ¿Sabes qué es lo que comes? Se tomó como muestra una orden de cinco tacos al pastor con cebolla, cilantro, piña, salsa taquera y limón, además de flautas de cochinita pibil con crema, queso, cebolla morada y salsa.

Las conclusiones a las que llegaron los estudiantes de la UDLAP indican que los tacos al pastor y las flautas de cochinita pibil no son opciones alimenticias negativas. De hecho, resulta más recomendable consumir una orden de cinco tacos al pastor o un par de flautas de cochinita que otros alimentos como donas, cuernitos, papas fritas o incluso algunas barras de fibra, dado que su contenido graso (11.92% y 11.50%, respectivamente) es menor al de los productos elaborados con harinas y azúcares, que pueden alcanzar entre el 20% y el 30% de grasa.

En otras palabras, desde una perspectiva nutricional, un taco es un alimento significativamente más completo que una barra de granola. Según el Plato del Bien Comer, consideramos que un alimento o comida es completo cuando incluye al menos una porción de cada uno de los tres grupos que lo componen: frutas y verduras, cereales y proteínas, ya sean de origen animal o vegetal.

Mano de mujer con un taco

Un taco incluye los tres grupos: la tortilla (cereal), un tipo de carne (proteína) y salsa, piña, cebolla y cilantro (fruta y verdura). Por otro lado, una barra de granola está compuesta casi exclusivamente de cereales, como avena, amaranto, trigo, y quizás algunas pasas y almendras (que, proporcionalmente, contienen más grasa que proteínas), sin considerar las grandes cantidades de azúcar añadida en forma de miel.

Sin duda, los tacos tienen una reputación cuestionable, por lo que es fundamental saber cómo pedirlos:

  • Nunca solicites tortilla doble y mucho menos frita. Si prefieres una opción más baja en carbohidratos, prueba a prepararlos con hojas de lechuga en lugar de tortilla, ¡quedarán deliciosos!
  • El tipo de proteína es crucial para evitar un exceso de calorías. Opta por carne magra, como bistec o arrachera, o incluso pollo, queso panela o pescado.
  • Agrega todas las verduras que desees: nopales, champiñones, cilantro y, si no planeas besar a nadie, ¡cebolla!

Así que la próxima vez que te inviten a disfrutar de una orden de tacos, no te preocupes demasiado por la dieta, porque además de ser sabrosos, no te engordarán tanto como pensabas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias