Las tareas del hogar siempre han sido sinónimo de cansancio y aburrimiento para muchas, por eso prefieren contratar a otra persona para que las haga: la alegría de ver la casa limpia es incomparable. Sin embargo, las tareas del hogar pueden ser más agradables e incluso servir como terapia.
Los estudios muestran que ordenar y limpiar son más felices porque el cerebro hace algunas tareas, lo que significa que se enfoca en dos actividades y pierde interés en una tercera, un proceso que actúa como una distracción de otras actividades o pensamientos estresantes.
A aprender Neurocientífico, realizado por el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de París y publicado en la revista Science, describe que el cerebro realiza dos actividades al mismo tiempo con la misma eficiencia (multitarea), y cuando tiene que lidiar con más de dos pierde el hilo de la concentración; Por eso se dice que limpiar el hogar aleja las preocupaciones de la persona: los lóbulos frontales del cerebro trabajan juntos cuando realizan una sola actividad, pero cuando cumplen dos objetivos, estas regiones comparten el trabajo.
Para confirmarlo, se analizó la actividad cerebral de 32 personas diestras mediante imágenes de resonancia magnética mientras realizaban tareas que implicaban un juego de palabras; un grupo trabajó en dos ejercicios al mismo tiempo, el otro solo uno.
Las imágenes revelaron que el cerebro no está completamente dividido, sino que un área permanece activa para coordinar la distribución de tareas, ya que la corteza frontopolar (región frontal anterior de ambos hemisferios) regula los dos lóbulos frontales.
Así que limpiar el apartamento no tiene por qué ser agotador, distrae de los dilemas propios de la vida adulta; En resumen, es un escape de la responsabilidad. Mientras te concentres en las tareas, el resto no existe.
Por otro lado, las personas que mantienen su casa desordenada son más perezosas, se ven cansadas y también emocionalmente agotadas. Para que la limpieza de la casa sea más amena, esta debe ser compartida con la familia.