lunes, abril 28, 2025

Especialistas advierten sobre los peligros del ‘gas de la risa’ tras el caso de una mujer que quedó paralizada.

La diversión que se transforma en tragedia es lo que vivió una joven británica llamada Kerry Donaldson, de 25 años, quien enfrentó serios problemas en su columna vertebral que le impiden caminar tras desarrollar una dependencia del óxido nitroso, conocido popularmente como el “gas de la risa”.

Ante la situación de Kerry, especialistas han resaltado los peligros inherentes al uso recreativo del óxido nitroso, un gas químico que se utiliza comúnmente en la anestesia médica.

Adicción al gas de la risa

No obstante, este gas también se utiliza con fines recreativos, pudiendo ser consumido a través de globos o directamente de un cilindro. Además, a menudo se encuentra en envases de crema batida.

Kerry, por su parte, busca crear conciencia sobre su situación, compartiendo su experiencia y documentando su vida diaria en redes sociales en un intento de que nadie más viva lo que ella padece.

Kerry Donaldson

En una entrevista con el diario británico The Times, la joven, quien antes de su doloroso diagnóstico trabajaba como recepcionista, relató que empezó a inhalar óxido nitroso a los 18 años y aumentó su consumo a los 20, llegando a usar un promedio de 600 envases en una semana.

“Comencé a usar óxido nitroso hace aproximadamente cuatro o cinco años. Lo hacía de vez en cuando, generalmente los fines de semana. Era una moda, todos lo hacían”, compartió.

Kerry Donaldson

Sin embargo, no sospechaba que un día despertaría para darse cuenta de que no podía ponerse de pie, mientras experimentaba un hormigueo en sus extremidades. Luego de visitar el hospital, los médicos le diagnosticaron un daño en los nervios causado por el óxido nitroso.

Le prescribieron inyecciones de vitamina B12 para ayudar a reparar su sistema nervioso. Sin embargo, poco después, a pesar de ser consciente del perjuicio que el “gas de la risa” le ocasionaba, Kerry ignoró las recomendaciones de los médicos y continuó inhalándolo en grandes cantidades.

Kerry Donaldson

“Poco después, comencé a perder la sensibilidad en mis piernas y manos. Fui al hospital y fui muy honesta con los médicos sobre mi uso de óxido nitroso. Mis niveles de vitamina B12 estaban bajos”, confesó.

En enero de 2022, Kerry fue hospitalizada y recibió la impactante noticia de que su hábito le había provocado un bulto en el disco en la parte baja de su columna, dejándola incapaz de caminar.

Kerry Donaldson

“Entiendo que fue mi culpa. No sabía que llegaría a este punto. Realmente no comprendía el daño que podía causar. Simplemente pensé que era algo divertido, sin pensar que podría hacerme daño. No tenía información al respecto”, expresó.

Desde su diagnóstico y el deterioro de su salud, la joven vive postrada en una silla de ruedas y depende de su familia para asistirla las 24 horas.

¿Qué opinan los expertos?

Adicción al gas de la risa

Los expertos advierten que existe un vínculo entre el uso crónico de óxido nitroso y la mielopatía, o daños en la médula espinal, resultado de una deficiencia de vitamina B12, lo que puede llevar a debilidad y desgaste muscular.

Roz Gittins, directora de Farmacia de Humankind, una organización benéfica que brinda apoyo en temas de drogas y alcohol, habló con Cosmopolitan UK sobre los efectos secundarios poco conocidos del consumo de óxido nitroso.

Adicción al gas de la risa

“Cuando las personas inhalan óxido nitroso pueden sentirse relajadas y tranquilas. Además, experimentan euforia y ataques de risa, de ahí el nombre de ‘gas de la risa’. Sin embargo, estos efectos son efímeros, lo que lleva a las personas a usarlo con más frecuencia para mantener esa sensación, llevándolas a veces a la adicción”, explicó.

Los efectos secundarios negativos de la inhalación recreativa de óxido nitroso también incluyen mareos, que pueden resultar en caídas, así como dolores de cabeza y, en casos extremos, alucinaciones.

Mujer en emergencias

Además, su uso puede causar daños en los pulmones y la garganta, hipotensión, ataques cardíacos, desmayos y daño en los nervios. Finalmente, el uso prolongado del “gas de la risa” aumenta el riesgo de depresión y problemas de memoria.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias