lunes, abril 28, 2025

Eso es lo que le hace el ‘home office’ a tu cuerpo y no tenías idea

Muchos de nosotros llevamos algunas semanas trabajando desde casa; Para una pequeña minoría esto puede ser algo común y totalmente normal, pero para el resto de nosotros es algo completamente nuevo.

Es normal y comprensible que no sepamos exactamente cómo funciona o qué deberíamos hacer para que la experiencia de trabajar desde casa sea lo mejor posible. Por eso te damos algunos consejos.

¿Qué causó la oficina en casa?

Persona tomando notas en agenda

Con una gran proporción de trabajadores que comienzan a trabajar desde casa, alrededor del 86% tiene quejas relacionadas con muebles o electrodomésticos.

El llamado home office, producto de las medidas para contener la epidemia de Covid-19, ha incrementado las quejas del aparato locomotor entre los trabajadores.

—Nelson Gutiérrez, Especialista en Capacitación en Seguridad Ocupacional

Esto se debe básicamente a que pasamos demasiado tiempo en una posición.

Evita el daño muscular

mujer yace en la cama

Todos confiamos en que trabajar desde casa es temporal y terminará pronto, por lo que no creemos conveniente que adquieras muebles que ya no usarás. Al contrario, queremos ayudar a tu bolsillo y darte consejos que te serán de mucha ayuda.

tomar descansos

Taza de té y computadora
Es cierto que puedes estar expuesto a varias distracciones mientras trabajas desde casa, pero es muy importante que tomes un descanso de 5 o 10 minutos cada hora para que tu cuerpo no se sienta sobrecargado.

cambio de actitud

Mujer trabajando en la mesa

Este es un aspecto importante y pocas personas le dan la importancia que se merece. Para trabajar bien y no causar molestias en la espalda, el cuello y las caderas, debemos cuidar nuestra postura; cambiar regularmente, pero especialmente no trabajar en la cama o en el sofá; Use una silla y coloque su computadora sobre una mesa estable.

paseo

caminar descalzo

Durante los descansos entre clase y clase, trata de caminar por tu casa, ya sea bebiendo un vaso de agua o simplemente caminando por la habitación; Tus músculos no se sentirán atrofiados, podrás despejar tu mente y sentirte más libre.

tramo

Chica estirándose en ropa deportiva

Un muy buen consejo es que hagas ejercicios de estiramiento antes y después de empezar a trabajar, no solo de brazos sino también de piernas, cuello, espalda, dedos y pies; La sangre circulará por todo su cuerpo y es posible que se sienta más activo.

mueve tu espalda

Chica haciendo movimientos para evitar el dolor de espalda

Es la zona más afectada cuando no se cuenta con los muebles adecuados para trabajar en casa, por lo que hay que cuidarla bien y sin dolor. Te recomendamos que coloques las manos en el cuello y utilices los codos de punta a punta para mover el torso de un lado a otro sin mover la parte inferior del cuerpo para evitar adormecerte la espalda.

mentalizar

Mujer trabaja sentada en el suelo

Aunque suene muy bonito, no debes quedarte en pijama, la ropa que lleves afectará tu postura, pues normalmente nuestra postura en pijama es más laxa. Trate de vestirse informalmente para que no solo su cuerpo sino también su mente sepan que es hora de trabajar.

agua potable

Jarra y vaso de agua fría

Lleva contigo una botella de agua, bebe continuamente, el agua oxigena tu cerebro y te mantiene alerta y concentrado, además es fundamental si quieres tener un día productivo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias