Según diversos medios, la escaladora iraní Elnaz Rekabi podría enfrentarse a una condena de prisión por competir sin el hiyab en el Campeonato Asiático de Escalada realizado en Corea del Sur.
Una de las situaciones que generó inquietud fue la incertidumbre sobre su paradero después de que las imágenes se volvieran virales, lo que llevó a temer lo peor. Sin embargo, la atleta se manifestó en sus redes sociales, confirmando su regreso a Irán, aunque también mencionó la posibilidad de enfrentar una sentencia de cárcel por presentarse a competir sin el hiyab.
Me disculpo por las preocupaciones que he generado. Todo ocurrió de manera involuntaria, ya que me llamaron para competir con muy poco tiempo y no pude ponerme el velo. Estoy regresando a Irán con mi equipo según el calendario acordado.
Según su testimonio, los organizadores adelantaron el horario, lo que le impidió tener listo el hiyab. Ahora que se conoce su paradero, la gran incógnita es qué sucederá al llegar a Teherán, dado que, según las leyes de Irán, todas las mujeres deben usar el velo, lo que incluye a las deportistas en sus competiciones internacionales.
La escaladora iraní Elnaz Rekabi compite por primera vez sin velo 🌹🫶🏻✨ #IranRevolution #powerdressing #MashaAmini pic.twitter.com/YZe7XZlYpa
— Patrycia Centeno (@PoliticayModa) October 16, 2022
La aparición de Elnaz en la competición fue interpretada por muchas mujeres como una señal de protesta ante la situación en Irán tras la muerte de Mahsa Amini, quien falleció después de ser detenida por no llevar el hiyab, sin que la causa de su muerte haya sido clara para la sociedad.
Después de la muerte de Mahsa, se desataron manifestaciones en todo el mundo, donde muchas mujeres cortaron su cabello en señal de apoyo, mientras que otras se quitaron el hiyab al salir a las calles en lucha por sus derechos y justicia. Por esta razón, inicialmente se pensó que Elnaz estaba participando en la protesta.
Sin embargo, con su aclaración, sugiere que el incidente fue resultado de un descuido y no de una intencionada protesta. Además, omitió detallar qué pasaría con ella debido a este olvido. Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional ha comunicado que ha recibido “garantías claras” de que la deportista “no sufrirá consecuencias y podrá continuar entrenando y compitiendo”.
Un portavoz de esta organización indicó que dichas garantías fueron otorgadas durante una reunión conjunta entre el COI, la Federación Internacional de Escalada y el Comité Olímpico Iraní. Posteriormente, Elnaz participó en una llamada telefónica con las tres entidades.
Además, el portavoz agregó que la atleta ya se encuentra en Irán, sana y salva, junto a su familia, aunque el COI seguirá monitorizando la situación. Se ha informado que al llegar, fue recibida con aplausos y muestras de cariño por parte de los iraníes que expresaron su apoyo.