Tras casi 50 años, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió revocar la ley Roe vs. Wade, que garantiza el derecho constitucional al aborto. Esta situación ha llevado a varias empresas con colaboradores en estados como Texas y Oklahoma a anunciar iniciativas para continuar asegurando el acceso a tratamientos médicos de derechos reproductivos.
Se estima que al menos en 26 estados es altamente probable que el aborto sea prohibido, lo que generará consecuencias severas para la salud, así como repercusiones financieras y emocionales en las comunidades marginadas. Ante esto, estas empresas han optado por brindar apoyo a sus empleadas.
Starbucks
Su paquete de beneficios incluye el reembolso de los viajes necesarios para acceder al aborto, es decir, cubrirán los costos de traslado para las empleadas que necesiten viajar a otro estado para realizar el procedimiento.
Apple
Por su parte, Apple, a través de su CEO Tim Cook, ha expresado su preocupación sobre el tema y ha anunciado que el plan de salud de los empleados cubre a quienes viajan fuera del estado para recibir atención médica que no está disponible en su lugar de residencia.
Amazon
Horas antes de la decisión de la Corte Suprema, Amazon comunicó a sus empleados que cubriría hasta 4,000 dólares anuales en costos de viaje relacionados con tratamientos médicos, incluido el aborto.
Tesla
El fabricante de automóviles eléctricos anunció en un informe del 6 de mayo que ofrece apoyo para viajes y alojamiento a aquellas personas que necesiten servicios de atención médica no disponibles en su lugar de origen.
Salesforce
Salesforce manifestó a sus empleados que, si tienen inquietudes sobre el acceso a atención médica reproductiva en su estado, la empresa les ayudará a reubicarse de inmediato.
Yelp
Miriam Warren, directora de diversidad, anunció que la empresa cubrirá los costos de viaje para empleados que busquen un aborto en un estado diferente al que residen.
Lyft
Lyft está colaborando con socios en el ámbito de la salud para cubrir los costos de transporte hacia aeropuertos y clínicas para mujeres en Oklahoma y Texas.
Levi’s
Los empleados pueden solicitar el reembolso de sus viajes para acceder a abortos en otros estados.
Match Group
La CEO Shar Dubey estableció un fondo para los empleados de Texas que buscan servicios médicos fuera de su estado tras la anulación de la ley Roe vs. Wade.
Uber
Uber anunció que cubriría los honorarios legales de los conductores que transporten a personas a cualquier lugar, en caso de que ciudadanos privados decidan demandar a quienes “ayuden o inciten” a un aborto ilegal.