Gracias al tremendo esfuerzo de todos los científicos e investigadores del mundo, podemos estar al tanto de los procesos que se llevan a cabo para desarrollar la vacuna contra el Covid-19; Sin embargo, no podemos ignorar todo el daño que esta contingencia sanitaria ha dejado en el mundo.
Y es que junto al distanciamiento social, la pérdida de seres queridos o un cambio de rutina en tu vida, se ha producido un aumento de los casos de Síndrome del Corazón Roto, que aunque no lo creas, existe.
saber lo que es
A pesar de que siempre se nos dice que no podemos morir por desamor o “feeling”, la realidad es que sí podemos por la ruptura de una relación, la muerte de un ser querido, o que recibir un mensaje muy fuerte puede causar debilitamiento del miocardio, músculo que bombea sangre al corazón, además de una producción excesiva de catecolaminas, una sustancia similar a la adrenalina que en grandes dosis es tóxica para este órgano, por lo que puede provocar la muerte, aunque habitualmente se confunde con una infarto, debe quedar claro que no lo es.
Por lo general, se manifiesta con dolor en el pecho, dificultad para respirar y latidos cardíacos irregulares.
Así fue como se descubrió
A principios de 2020 solo se registraba el 1,7 por ciento de estos casos, pero ahora gracias a uno pequeño aprender realizado por la Clínica Cleveland en Akron, Ohio, se sabe que este porcentaje aumentó a 7.8 en solo unos pocos meses.
Esta situación ha afectado la vida emocional de los ciudadanos, ya que miles de personas han comenzado a sufrir de ansiedad y estrés, pues no solo se preocupan por ellos mismos, sino también por la salud de sus seres queridos, y por su parte cargan con todo. relacionados con su economía y aspectos laborales y personales o familiares.
El Covid-19 ha provocado un aumento del síndrome
La contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 ha causado estragos en varios sentidos ya que ha cobrado la vida de miles de personas además de que ha transformado la vida de cientos causando que muchos pierdan su trabajo y familiares y usted incluso se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios o vender propiedades para sobrevivir.
Ni que decir tiene que es normal que las personas se preocupen por su futuro y sus planes, pero afortunadamente este síndrome no supone un gran riesgo. Por lo que si te sientes estresado por la situación que estás atravesando se recomienda hablar al respecto, buscar ayuda profesional o en su defecto encontrar una actividad que pueda distraerte de aquello que te pueda resultar abrumador.