lunes, abril 28, 2025

Cinco alimentos que crees que engordan …y es mentira!

Cinco alimentos que crees que engordan …y es mentira!Foto: imujer.com

Ya es una norma en el mundo que las mujeres, para considerarse hermosas, deben ser delgadas, muy delgadas. Este es un pensamiento muy eurocentrista y que se fija solo en lo que la publicidad considera como “modelo de belleza femenino”. Y debido a ellos constantemente los medios de prensa y la publicidad muestran alimentos y productos que “engordan” y que deben ser desterrados de la dieta femenina.

Lea además: Seis mitos de las dietas para bajar de peso

Pues, entonces borra ya de tu mente la idea de que tienes que sufrir para adelgazar. Muchas cosas de las que te privas podrían ayudarte a perder kilos este verano. Por ejemplo, estas 5:

  1. Pastas. No la elimines de tu lista del súper, pero cómprala integral. ¿Por qué? Porque tu organismo convierte enseguida las harinas blancas en azúcar y pronto esos niveles caen y vuelves a tener hambre. En cambio, la pasta integral incluye la cáscara del trigo, donde está la fibra, que ralentiza la digestión y mantiene los niveles de azúcar y el apetito controlados.

Idea: Mezcla pasta integral con verdura (mitad y mitad), y añádele proteína: trocitos de pollo o pavo, gambas, almejas… No sólo reducirás calorías, sino que te mantendrás satisfecha mucho, mucho tiempo.

  1. Chocolate. Sí, es denso en calorías, pero el negro es también rico en fantásticos antioxidantes y no engorda, siempre que no te pases. Incluso hay estudios que dicen que un trozo de chocolate negro al día reduce el riesgo de ictus y ataques cardíacos tanto como media hora de ejercicio.

Idea: Ralla chocolate negro sobre yogur griego mezclado con dados de melocotón o fresones. Sírvelo muy frío, en la copa más bonita que tengas.

  1. Alubias. Proteína vegetal, fibra, minerales, vitaminas … hacen de las alubias un aliado genial. Un bol pequeño tiene unas 170 calorías, pero no tienes por qué tomarlas solas.

Idea: Prepara ensaladas de alubias con cebolleta, pimiento y tomates picados. Otra opción es el humus. Tritura un tazón de alubias cocidas con 1 cucharada de tahini, el zumo de 1 limón, medio diente de ajo, 3 cucharadas de AOVE, sal y pimentón al gusto. Sírvelo con palitos de zanahoria y/o pan de pita integral.

  1. Almendras. Todo es sano en las almendras: fibra, proteína vegetal, grasas y minerales supervaliosos… Quince almendras pueden estabilizar los niveles de azúcar y evitan los ataques de hambre con solo 160 calorías.

Idea: Pica fruta fresca en un bol y pon almendras en otro y tómalos despacio, alternando.

  1. Queso. Te asegura proteína, calcio, cinc, vitamina B12, folato… Puedes elegir entre quesos frescos (300 calorías por 100 gr) o curados. ¡Un trozo de manchego curado de unos 30 gr llena un montón y tiene unas 125 calorías!

Idea: Corta el queso en dados pequeños y sírvelo con trozos de manzana, pera, piña, melón o bastones de zanahoria y apio e, incluso, con crackers integrales. La combinación de fibra y resto de nutrientes te ayudará a comer menos el resto del día.

Como puedes ver son alimentos que la publicidad y los mass media te muestran como los que propician engordar, pero en realidad tienen muchos beneficios. Comida saludable, ejercicios y autoestima compensan cualquier idea de esas de “no comas aquello porque puedes engordar!”.

¿Te gustaron estos consejos? Pues compártelos ahora con tu comunidad de amigos mediante nuestros botones sociales

 

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias