Una noticia impactante ha circulado por todo el mundo, ya que un joven de solo 19 años fue diagnosticado con Alzheimer, un hecho poco común. Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de la memoria. Sin embargo, los casos suelen presentarse con mayor frecuencia en la tercera edad, haciendo de él la persona más joven del mundo con este trastorno.
Según la información proporcionada, la Capital Medical University en Pekín, China, diagnosticó a este joven que, desde los 17 años, comenzó a mostrar signos de deterioro en su memoria y una disminución en sus capacidades cognitivas, lo que se traduce en alteraciones en el pensamiento, el aprendizaje, el juicio y la toma de decisiones.
A medida que avanzaba el deterioro cognitivo, el joven se vio obligado a dejar sus estudios preuniversitarios. Tras un año de ser referido a la clínica, su pérdida de memoria afectaba tanto a corto como a largo plazo, y su capacidad cognitiva inmediata era un 87 por ciento inferior a la de sus compañeros.
Otro aspecto destacable es que este joven no cuenta con antecedentes familiares de la enfermedad. Además, no padece ninguna otra condición que pudiera estar relacionada, como infecciones o traumatismos craneoencefálicos, que pudiesen explicar su repentino deterioro.
Es importante destacar que este caso continúa siendo un enigma médico y, según los especialistas, es poco probable que sea el único, ya que los casos de Alzheimer en pacientes más jóvenes están en aumento.
Recordemos que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta al cerebro y es la forma más común de demencia en los adultos mayores. Normalmente, algunos de los síntomas iniciales incluyen desorientación temporo-espacial, dificultad para realizar las actividades diarias, problemas para recordar información reciente, así como dificultades con el lenguaje y la comunicación.