Hay una amplia variedad de métodos anticonceptivos disponibles para mujeres (¿y cuándo habrá opciones para hombres?) que se adaptan a diferentes necesidades y capacidades económicas.
Existen condones masculinos y femeninos, píldoras, parches, anillos, implantes, DIU, diafragmas, esterilización… Pero, ¿sabes qué es el SIU y en qué se distingue del DIU?
¿Qué es el SIU?
El Sistema Intrauterino (SIU) es un método anticonceptivo reversible (es decir, al retirarlo puedes intentar concebir) y de larga duración, que ofrece protección por hasta cinco años. Esto lo convierte en una opción ideal para las mujeres que consideran tediosa la rutina de la aplicación diaria o mensual. Además de ser uno de los métodos más pequeños y tener una efectividad del 99.8 por ciento, proporciona la mayor protección.
SIU y DIU: similares pero diferentes
Aunque solo una letra los hace parecer similares, hay muchas diferencias entre ellos. El DIU es una pequeña “T” recubierta de alambre de cobre que actúa como barrera para evitar el paso de los espermatozoides, mientras que el SIU libera progestágeno, una hormona que espesa el moco cervical y dificulta el desplazamiento de los espermatozoides.
¡Di adiós al sangrado abundante!
Si bien durante su colocación puedes experimentar leves mareos y cólicos (que se alivian con reposo), el SIU ofrece otros beneficios, además de anticoncepción, como menor dolor y sangrado menstrual, reducción del acné, eliminación del vello facial, control del síndrome de ovario poliquístico, no afecta el peso corporal y se puede usar durante la lactancia sin inconvenientes.
No importa cuál método anticonceptivo elijas, siempre es recomendable consultar a tu médico para que te asesore de acuerdo a tus necesidades.