En los últimos años, las toallas sanitarias y los tampones han enfrentado críticas severas, ya que los materiales utilizados en su fabricación pueden perjudicar seriamente la salud. Por ello, cada vez se lanzan al mercado alternativas más seguras y amigables para el cuerpo femenino.
Gabriel Weinstein y su equipo de investigadores en Argentina han revolucionado los productos de higiene femenina al desarrollar toallas sanitarias con la capacidad de detectar enfermedades mediante un chip.
A pesar de la relevancia de someterse a exámenes médicos para estar al tanto de nuestra salud y prevenir problemas serios, hay mujeres que no están habituadas a realizarse chequeos ginecológicos periódicos (¡muy mal!). Por lo tanto, esta opción resulta muy útil para cuidar de nosotras mismas:
Si no sentimos dolor, generalmente nadie acude al médico para hacerse análisis de sangre, ¿por qué no aprovechar que las mujeres pierden sangre cada mes para detectar enfermedades a tiempo?
Gabriel Weinstein
Detecta cinco enfermedades, algunas de las cuales pueden ser mortales
Estas toallas tienen un aspecto similar a las convencionales, pero en su última capa cuentan con un pequeño chip que está compuesto por tres elementos principales: un detector de fluidos que identifica enfermedades, un transmisor que envía los datos a tu teléfono móvil y una batería.
El chip incluye cinco paneles, cada uno de los cuales detecta una enfermedad diferente: clamidia, VIH, sífilis, gonorrea y el virus del papiloma humano. Además, como un valor añadido, calcula el nivel de fertilidad.
La idea nació como parte de un proyecto en la Singularity University, donde los equipos participantes debían crear productos con impacto social. Se espera que Brasil y toda América Latina aprueben el prototipo y lo comercialicen.
Es fundamental aclarar que esta toalla no sustituye las consultas ginecológicas; más bien, es una herramienta adicional que nos ayudará a estar más atentas a nuestra salud. ¡Cuidémonos!