lunes, abril 28, 2025

Demostrado: los esposos pueden resultar hasta 10 veces MÁS estresantes que los hijos.

La crianza de los hijos es un desafío que puede poner a prueba incluso a las parejas más fuertes y armoniosas. Este nuevo estilo de vida de los padres trae consigo conductas y preocupaciones que antes no existían, como el estrés.

El estrés es una sensación de tensión tanto física como emocional, y es desafortunadamente una de las condiciones más pasadas por alto en nuestra sociedad. El estrés crónico, al ser continuo durante largos períodos, puede hacer que las personas se acaben habitando tanto a su estado que dejan de reconocerlo, lo que es sumamente perjudicial para la salud física y mental.

Estudios recientes han demostrado que, para las madres, lidiar con un esposo puede llegar a ser hasta 10 veces más estresante que cuidar a un hijo.

hombre y mujer sentados en un sillón

El análisis efectuado por la Universidad de Padua, en Italia, reveló que no son los hijos la fuente principal de estrés en las madres, sino que son los esposos quienes provocan nerviosismo en sus parejas.

Esto puede parecer un juicio severo hacia los padres, pero dentro de la investigación se señalaron algunos aspectos que explican por qué las mamás suelen sentirse estresadas a causa de sus maridos. Una de estas conclusiones fue que, en muchos casos, la madre asume más responsabilidades que el padre y pasa más tiempo con los hijos.

Esa realidad desigual genera los primeros sentimientos de frustración; a esto se suma que muchas mujeres llegan a percibir a sus esposos más como “niños grandes” que como compañeros en un plano de igualdad.

gráfica de mujer con efectos del estrés

Otro estudio realizado con más de siete mil madres estadounidenses reveló que el 46 por ciento de ellas considera que sus parejas son más estresantes que sus hijos:

Un niño de cuatro años se comporta como un niño de cuatro años, pero un hombre de 35 actuando como un niño de cuatro años es muy estresante, ya que se espera que sea más maduro que eso.

Esperar a que una pareja comprenda su papel en la familia y asuma su responsabilidad puede ser un proceso agotador para algunas madres. Además, la presión por mantener una buena relación íntima añade un factor extra a la situación de estrés constante que viven muchas mamás.

tres mujeres sentadas en la barra

Estos estudios no pretenden categorizar a los padres como figuras ineficaces en la crianza. La comunidad de Universo Mama, plataforma que promueve el estudio de la universidad italiana, invita a reflexionar y fomentar la comunicación en pareja, por ejemplo: ¿cómo consideras que está siendo mi desempeño como padre/madre?

Entre las recomendaciones sugeridas, especialmente para las mamás, se encuentran ignorar la cultura de las “supermadres” (aquellas que lo hacen todo), delegar más tareas al compañero y no sentir culpa por disfrutar del tiempo libre y momentos de relajación.

mujer acostada en la cama

Si eres madre y detectas señales de estrés crónico, permítele al padre de tus hijos que asuma la situación un tiempo, programa una cita en un spa y dedícate momentos de calidad a ti misma. No solo es merecido, sino que resulta fundamental para tu bienestar.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias