La retención de líquidos no es una enfermedad independiente, sino un síntoma de otras dolencias. Para el padecimiento se emplean los diuréticos, no solo químicos, sino naturales.
Foto: remediosnaturales.net
El melón, por ejemplo, constituye un diurético natural muy eficaz, debido a la gran cantidad de agua contenida en su masa. Posee efectivos antioxidantes para prevenir el daño de radicales libres.
Gracias a los aminoácidos de los melones los líquidos fluyen mejor, y arrastran los fluidos retenidos. Además, la sandía es alcalinizante, desintoxicante, y promueve una buena salud para el intestino, ayuda por tanto a eliminar toxinas del cuerpo.
Vea además:
Otro diurético natural es el tomate, formado por un noventa porciento de agua y varios antioxidantes, entre ellos la poderosa vitamina C. Previene el daño de radicales libres a las paredes de los vasos sanguíneos, causantes de inflamación y fuga de fluidos.
La moringa constituye otro efectivo diurético natural, ayuda a orinar y se recomienda en padecimientos renales. También la semilla de la calabaza.
La zanahoria es un vegetal aporta a nuestro organismo gran cantidad de antioxidantes, minerales y vitaminas, y resulta uno de los diuréticos naturales más recomendados. Desintoxica el cuerpo, acelera el metabolismo, y sirve para retrasar problemas en la vista relacionados a la falta de lubricación.
Consulta con el médico si presentas un padecimiento que implique retención de líquidos. Sin embargo, consumir estos alimentos no te hará daño, y es garantía de buena salud.
¿Te interesa nuestro post? Compártelo con tu comunidad de amigos