lunes, abril 28, 2025

Crean gotas para corregir la miopía y la hipermetropía

Con el paso del tiempo y debido a la necesidad de actualizaciones, se han desarrollado infinidad de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos que provocan fatiga visual y esto es mucho más notorio hoy en día que en la última década.

Afortunadamente, la corrección de problemas de visión como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo no está lejos de la realidad: los científicos han desarrollado unas gotas que modifican la visión, consiguiendo estimularla y mejorarla.

Un ojo verde en un primer plano extremo poniendo una gota sobre él

A Sugerencia del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-Ilan muestra que el índice de refracción de la córnea se puede corregir mediante la aplicación de nanogotas.

En primer lugar, se mide el grado de miopía de una persona a través de una aplicación móvil; Asimismo, con otra app se escanea el ojo mediante una impresión láser (diferente a la tradicional) y se rellenan los huecos marcados como inestables o por corregir.

Se escanea el ojo marrón para corregir la miopía

El paso final utiliza gotas de nanopartículas no tóxicas que actúan en las zonas indicadas por el láser para corregir la miopía y la hipermetropía. La facilidad de uso tiene como objetivo evitar que más personas dejen que el problema funcione sin atención.

Para obtener los datos necesarios de la córnea se debe impregnar digitalmente el láser y ajustar su tamaño mediante la aplicación para obtener un resultado real que intenta cambiar el camino de la luz que llega a la córnea para que las nanogotitas o nanopartículas hagan su trabajo. trabajo hecho… efectivamente.

Mujer joven con los dedos sobre los ojos cerrados

Aunque se usaron cerdos para el estudio (porque sus ojos son muy similares a los humanos) y el resultado fue positivo, los investigadores necesitan hacer más pruebas. Las gotas actúan sobre las partes dañadas, evitando métodos invasivos como la cirugía. Sin duda, son una buena opción ya que se estima que para el año 2025 el 70 por ciento de la población mundial tendrá problemas de visión.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias