lunes, abril 28, 2025

¿Conoces los efectos adversos del cloro de las piscinas en el pelo, las uñas y la piel?

¿Conoces los efectos adversos del cloro de las piscinas en el pelo, las uñas y la piel?Foto: webconsultas.com

En este verano y en plena temporada de piscinas, es bueno analizar los efectos del cloro en la piel, cabello y uñas. Un cambio de pH que hace que la piel se reseque, el pelo pierda brillo y las uñas se agrieten.

A continuación les comentamos algunos de esos efectos adversos del cloro para nuestra salud., avalados por los conocimientos de diversos profesionales del sector de la belleza y estética, quienes nos cuentan cómo podemos minimizar los efectos adversos del cloro:

Cabello

El efecto que produce el cloro en el cabello es sobre todo la sequedad, pero también lo debilita enormemente, tornándolo quebradizo y además, con otros componentes como el hierro y el cobre que se encuentran en las piscinas, distorsionando el color en cabellos teñidos y/o con mechas, de manera que a veces se nos pone como verde.

Hay varias soluciones para el pelo apagado, sin brillo y reseco causado por el cloro de la piscina. Es necesario el uso de un spray que proteja el cabello antes de exponerlo al sol, también como preventivo para el daño que el cloro ocasiona, junto con una buena ducha para aclararlo bien, tras el baño, y la aplicación de un buen champú hidratante. Sin duda, en verano hay que usar más protectores, mascarillas y acondicionadores que sirvan para suavizar las puntas.

Máxima hidratación por el día y una crema nutritiva por la noche combatirán la sequedad en la piel que produce el cloro.

[ads1]

Piel

Respecto a la piel, el cloro deteriora su manto graso protector, por lo que es muy importante después del baño hidratarse bien la piel, tanto el cuerpo como la cara. Debemos saber que en ocasiones, el cloro contiene hipoclorito de sodio que puede provocar reacciones químicas en la piel, además de irritación, hinchazones o pérdida de melanina.

Máxima hidratación por el día y una crema nutritiva por la noche conseguirán reparar los problemas cutáneos que causa la exposición al cloro.

De la misma forma, exfoliar tu piel también te ayudará a quitar cualquier resto de cloro y eliminar las células muertas. Aun así, cabe destacar que no deberán realizarse peelings demasiado agresivos para no correr el riesgo de sensibilizar la piel en exceso y que esta quede desprotegida frente al sol.

Uñas

Como agente irritante, el cloro puede producir hiperreactividad en personas susceptibles, afectando a la adherencia de esmaltes y demás productos para embellecer las uñas, como por ejemplo productos acrílicos, geles o esmaltes permanentes.

Las uñas se protegen hidratando y nutriendo desde la matriz, bastan unas gotas de aceite para cutículas enriquecido con vitaminas, así las mantendrás hidratadas y bien nutridas.

¿Te han sido útiles estos consejos? Pues compártelos ahora con tu comunidad de amigos mediante nuestros botones sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias