lunes, abril 28, 2025

Confirmado: la popularidad en la secundaria SÍ tiene un impacto en el cerebro.

Existen individuos que destacan de manera natural entre los demás, aquellos por quienes todos se apartan en el pasillo y les permiten el paso, mientras que otros están atentos a cada uno de sus movimientos. Algunos son objeto de odio, otros de admiración, muchos son imitados, pero como se dice por ahí, jamás igualados.

Para todas aquellas que disfrutaron de la fama durante sus años en secundaria y preparatoria, tenemos una noticia: tu mente sigue siendo influenciada por las secuelas de la popularidad, incluso mucho después de haber finalizado tus estudios.

ser popular si afecta 2

Según el psicólogo Mitch Prinstein, autor del libro POPULAR: The power of likability in a Status-Obsessed World (Popular: El poder de gustar a la gente en un mundo obsesionado con el estatus), nuestro cerebro se desarrolla de manera tan significativa durante la adolescencia que las experiencias que vivimos pueden influir en cómo llevamos el resto de nuestras vidas.

Así se explica por qué muchos de nosotros aún recordamos los años de secundaria, la preparatoria y si fuimos o no populares, a pesar de que esa etapa ya ha quedado en el pasado hace mucho tiempo.

ser popular si afecta 3

Las investigaciones sugieren que desde la prehistoria existe una “necesidad” de ser popular. En aquellos días, las personas se agrupaban en pequeños grupos y trataban de sobresalir y tener un estatus social elevado, lo que ocurría con fines evolutivos. Ser admirado y deseado era una técnica de supervivencia.

Los efectos de la popularidad también impactan nuestro cerebro de otras formas. En 2015, un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, reveló que el cerebro de las personas populares tiende a compartir una característica común: están más sintonizados con la popularidad de los demás. El estudio sugiere que quienes son populares se tornan así porque les importa la popularidad a nivel neuronal.

La investigación también indica que otro factor que contribuye a la popularidad de una persona es la percepción de ser reconocidos. La mayoría de la gente se siente atraída por aquellos que sobresalen, aunque no sean particularmente agradables, lo que a su vez los hace más populares.

Esto podría explicar por qué a menudo disfrutamos de los programas de reality show sobre personas famosas, a pesar de que los criticamos, o sentimos una atracción por el chico frío de la escuela, incluso si no era cercano a nosotras.

ser popular si afecta 4

Quizás pienses que es extraño; ser popular no debería importar tanto tiempo después, ¿verdad? Según Prinstein, cuanto más aprendamos sobre la popularidad y cómo nos afecta a lo largo de nuestras vidas, mayores serán las posibilidades de romper con el ciclo de experiencias interpersonales que se iniciaron en la escuela.

No es necesario regresar a nuestros días de estudiantes tratando de ser una persona popular; el trabajo de Prinstein es explicarnos, desde una perspectiva psicológica, por qué aún podríamos experimentar esas inquietantes sensaciones sobre la popularidad, incluso de manera inconsciente, mucho tiempo después de haber terminado nuestros estudios.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias