Si en algún momento te sientes triste, enojada, alegre, melancólica, romántica o simplemente fatigada, lo más probable es que busques refugio en la música, ya que es la mejor compañía y terapia que puedes encontrar. De repente, la armonía que la acompaña y el significado de sus letras te hacen enamorarte, reír, soñar y tener la certeza de que todo irá a mejorar.
La música se presenta como el remedio y la solución a todo lo que grita en tu mente y resguarda tu corazón. Por eso, la ciencia se ha interesado en la influencia que tienen ciertas melodías para sanar enfermedades e incluso para mejorar el desarrollo infantil.
Música = Felicidad eterna
A pesar de que el hallazgo de que la música te hace más feliz podría parecer trivial, ya que es algo que probablemente ya sospechabas, un grupo de investigadores de la Universidad de Victoria, en Australia, estudió a 1,000 chicas y llegó a la conclusión de que aquellas que asisten de manera regular a conciertos en vivo poseen niveles de satisfacción más altos en sus vidas, en comparación con las que solo disfrutan de la música en casa.
¡A cantar, a bailar… y adiós a los problemas!
Uno de los principales indicadores del estudio sugiere que el bienestar personal se incrementa entre quienes asisten a conciertos, ya que establecen una conexión profunda con la música, ya sea bailando, cantando o disfrutando de discos a diario.
En cuanto al baile, se ha demostrado que aquellas chicas que se mueven al ritmo de la música, ya sea en privado, en un club, en un concierto o en una clase profesional, reportan mayor satisfacción en su vida y además gozan de una mejor salud, en comparación con aquellas que no disfrutan del baile.