Un trabajo debe permitirte crecer personal y profesionalmente. Pero, ¿qué sucede cuando el bienestar se convierte en una pesadilla?
Esto puede deberse a diversas situaciones: insatisfacción con lo que se está haciendo, un jefe que en vez de líder se convierte en verdugo, o compañeros tóxicos, principal causante de la creación de un clima laboral negativo.
Científicos de la Universidad de Tel Aviv rastreado 820 trabajadores entre 25 y 65 años durante dos décadas. Todo comenzó en 1988 con un examen médico y algunas preguntas sobre sus compañeros de trabajo. El experimento mostró que, junto con la competencia malsana y los chismes en la oficina, la principal causa del estrés de los empleados era la falta de empatía hacia los compañeros.
Las personas de mediana edad que no sintieron ni contaron con el apoyo de sus pares tenían más probabilidades de morir que aquellas que lograron conectarse con sus pares.
No solo este análisis demuestra que el mal ambiente de trabajo entre compañeros es el principal desencadenante del estrés. A aprender realizado por la plataforma de reclutamiento TINPulse respalda esto.
Se encuestó a 40.000 profesionales anónimos y se concluyó que la felicidad de un empleado está un 23,3 por ciento más relacionada con sus compañeros que con su jefe. Asimismo, el 62 por ciento de los participantes afirmó que sus compañeros les causaban más estrés que su propio jefe.