Aunque la vacunación contra el Covid-19 representa un gran paso adelante para la humanidad, científicos de todo el mundo continúan trabajando para erradicar el virus o brindar una pronta solución. También Paola Castillo Juárez, científica mexicana del Instituto Politécnico Nacional.
Paola se ganó el respeto y la admiración del mundo por desarrollar un fármaco para inhibir la replicación del virus SARS-coV-2. Este medicamento podría erradicar la enfermedad del 90 al 95 por ciento de las veces.
El medicamento aún se encuentra en la fase de prueba, pero según muestras recolectadas de pacientes enfermos, el medicamento contrarrestó el virus con más del 90 por ciento de efectividad. Esto da paso a las pruebas in vivo, es decir, a los experimentos con animales. Si estos logran el éxito deseado, el fármaco podría entrar en la fase de prueba directamente en humanos a finales de este año.
Si bien el fármaco aún debe pasar las pruebas correspondientes para llegar al mercado, investigadores y profesionales médicos aseguran que tendrá la misma efectividad porque está elaborado sobre una base péptica que actúa directamente sobre el sistema de replicación viral y ataca una función específica del virus virus Este es un gran avance porque ya sea el SARS-coV-2 o una de sus variantes, el fármaco podrá erradicarlo.
Descubrimos que otro beneficio de los péptidos es que no son citotóxicos para la célula e inhiben la replicación viral; Según los resultados, al contar las unidades formadoras de placas líticas (virulentas), observamos que disminuyen el título viral y, además, previenen el desarrollo de inflamación asociada al daño multisistémico.
Paola y su equipo actualmente están escribiendo un artículo científico que apoyará su investigación. Además, dicen estar sorprendidos por los resultados obtenidos, pues la cantidad de medicamento que se requiere para erradicar el virus es mínima y lo mejor es que se aplica vía spray, lo que ayuda a reducir los costos de producción y hacerlo accesible a más personas. gente.