lunes, abril 28, 2025

¡ATENCIÓN! Tener unas uñas con ‘gelish’ impecable podría aumentar el riesgo de cáncer, advierten los especialistas.

La aplicación de uñas se ha tornado en una práctica habitual entre las mujeres. Aunque hace unos años solo se utilizaba acrílico, los expertos en belleza descubrieron que el gelish era más económico y perjudicaba menos a las uñas; no obstante, no resulta tan beneficioso como se pensaba.

Para aplicar el gelish, se emplea un proceso similar al del acrílico, con una pequeña diferencia: se omite el tip que simula la longitud de la uña. Así, se lima la uña, se hidrata, se aplica el color y el sellador, y posteriormente se introduce en una máquina de rayos ultravioleta para alcanzar el brillo característico. Desafortunadamente, este último paso puede ser perjudicial para la salud, ya que podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

El uso habitual de gelish puede activar células cancerígenas

uñas con gelish dentro de una maquina de rayos uv

De acuerdo con Raúl Rivera Márquez, oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social, la exposición prolongada a los rayos ultravioleta utilizados para aplicar el esmalte en gel puede incentivar la formación de células cancerosas:

No es posible garantizar que todas las personas que utilicen esta técnica desarrollarán cáncer de piel; sin embargo, hay otros factores que influyen, como la edad, el tono de piel (aquellos con piel más clara corren mayor riesgo), individuos con defensas bajas debido a enfermedades o el consumo de ciertos medicamentos, entre otros.

Existen maneras de prevenirlo con ciertas recomendaciones

Chica aplicando gelish en las uñas de una clienta

El médico también proporcionó recomendaciones para disminuir los riesgos, como la aplicación de bloqueador solar (preferiblemente con un factor de protección 30) en las manos media hora antes de la colocación del gel.

Además, mencionó la importancia de prestar atención a los signos de alerta, tales como lesiones inusuales en la piel, así como manchas o lunares que cambien en forma o color en las uñas.

El cáncer de piel es más común que otros tipos. Anualmente se registran 16,000 nuevos casos, siendo el carcinoma basocelular o escamoso el más frecuente, debido a la exposición consistente y desprotegida al sol o a los rayos UV.

Este problema se propaga rápidamente cada año

Chica aplicando acrílico en las uñas de otra mujer

La Organización Mundial de la Salud estima que cada año se diagnostican 132,000 casos de melanoma maligno a nivel mundial, y el cáncer de piel es el más perjudicial, causando alrededor de 66,000 muertes anualmente.

El especialista añadió que la exposición al sol durante la infancia puede ser otro factor de riesgo, ya que los daños pueden persistir con el tiempo y, al alcanzar la adultez, la piel queda debilitada y susceptible a esta grave enfermedad.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias