lunes, abril 28, 2025

¡Atención con las dietas estrictas! Se ha descubierto que el 80% de ellas generan efecto rebote.

Existen mujeres que disfrutan de un metabolismo excepcional que les permite comer de todo sin aumento de peso; mientras que otras deben tener un control estricto sobre cada bocado, ya que hasta el aire parece contribuir a su ganancia de peso.

Con el fin de combatir la obesidad, muchas mujeres optan por seguir dietas estrictas que, combinadas con ejercicio, facilitan la pérdida de esos kilos de más. Algunas eligen tomar pastillas que suprimen el apetito para lograr resultados más rápidos y sencillos. Sin embargo, están cometiendo un error que podría tener consecuencias graves.

Si no mantienes cuidados, podrías recuperar el peso

kendall jenner comiendo

Según David Montalvo Castro, presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, el 80% de las personas que siguen una dieta estricta y logran perder peso pueden enfrentar nuevamente problemas de obesidad o sobrepeso.

El especialista indica que esto ocurre por una variedad de factores que influyen en los hábitos alimentarios, ya que se toman decisiones equivocadas al consumir alimentos con bajo contenido nutricional, sin tener en cuenta sus efectos en la salud.

Entre estos factores se encuentran la falta de información adecuada para los consumidores, así como ciertas fallas del mercado que llevan a tomar decisiones poco racionales sobre la alimentación, como creencias erróneas acerca del valor nutritivo de los alimentos, información incompleta o incierta, y la transmisión de hábitos de padres a hijos, entre otros.

La alimentación es fundamental

britney spears comiendo

Para lograr un cambio verdadero en el organismo, Montalvo sugirió transformar la manera de abordar los tratamientos contra la obesidad, así como una mayor intervención de las autoridades de salud para que la población elimine hábitos nocivos y tome decisiones alimentarias más saludables.

Riesgos asociados a la obesidad

gif rebel wilson comiendo

La obesidad se considera una enfermedad cardiometabólica, ya que el exceso de tejido adiposo libera sustancias que pueden afectar la salud, provocando inflamación de baja intensidad en el endotelio vascular y en otros órganos, lo que a su vez acelera el taponamiento de las arterias por colesterol (aterosclerosis), explicó el médico.

Asimismo, mencionó que al reducir la masa grasa se disminuye el riesgo de sufrir hipertensión arterial, infartos y otras enfermedades cardiovasculares, dado que el sobrepeso es un problema que puede afectar a las personas en cualquier etapa de su vida, a veces sin que se percaten de ello.

Además, el especialista recomendó evitar el uso de medicamentos para suprimir el hambre debido a sus efectos secundarios, y destacó que la obesidad no solo se relaciona con aspectos biológicos, sino también con problemas sociales y psicológicos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias