Allyson Felix, la corredora estadounidense de 35 años, hizo historia al convertirse en la mujer más condecorada en los Juegos Olímpicos después de ganar su décima medalla en los 400 metros lisos.
Félix ganó su primera medalla de bronce al terminar la carrera en 49,46 segundos. Esta victoria le otorga el título de atleta con más medallas en la historia del atletismo, superando el récord que ostentaba la jamaicana Merlene Ottey.
La atleta de culto de 35 años terminó en tercer lugar después de que Shaunae Miller-Uibo y Marileidy Paulino obtuvieran el primer y segundo lugar respectivamente. Sin embargo, Félix ha ganado nueve medallas en los últimos cuatro Juegos Olímpicos.
Si Félix gana otra medalla en los Juegos de Tokio, podría convertirse en la deportista con más medallas de la historia, superando al legendario Carl Lewis, que ostenta el récord de 10 medallas en la categoría de atletismo.
Félix se ha clasificado para la carrera de este viernes tras completar el recorrido en 49,89 segundos. Por su parte, el relevo femenino se clasificó ayer para la carrera del sábado, donde Félix pudo alzarse con su undécima medalla.
La noticia de su increíble logro llega después de que Félix rompiera el récord de más medallas de oro en la historia del atletismo al ganar sus títulos mundiales 12 y 13 en 2019, solo 10 meses después de dar a luz a su hija.
A pesar de ser la mejor del mundo, Félix habló públicamente de la desigualdad en el deporte de la que fue víctima, explicando la falta de apoyo de marcas como Nike, que la apadrinaban antes de ser madre.
Es por eso que hace unos meses, la atleta decidió lanzar su propia línea de ropa deportiva llamada Saysh, inspirada en su experiencia de desigualdad de género durante su embarazo mientras intentaba prepararse para los Juegos Olímpicos.