lunes, abril 28, 2025

6 Maneras en que tu altura influye en tu salud física y emocional.

Cuando eras pequeña, ser alta te convirtió en blanco de apodos poco agradables, los cuales desaparecieron con la adultez, momento en el que tus largas piernas se convirtieron en tu principal atractivo. Sin embargo, ser alta implica problemas más serios que un apodo o la dificultad de usar tacones sin intimidar a los demás. Al parecer, esto tiene relación con tu salud.

¿Alguna vez pensaste que tu estatura podría influir en tus probabilidades de padecer alguna enfermedad? A continuación, te presentamos los pros y los contras de ser alta en relación con tu salud física.

1. Puedes tener mayor predisposición a padecer cáncer

Escena de la película Good Now

Un estudio reciente realizado en Suecia reveló que cuanto más alta eres, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer. De hecho, los investigadores descubrieron que si dos personas comparten el mismo riesgo de padecer cáncer (basado en la genética y el estilo de vida), la persona más alta tiene un 18% más de probabilidad de desarrollarlo por cada 10 centímetros de altura.

Además, se encontró que las mujeres altas tienen un 30% más de probabilidades de desarrollar cáncer de piel y un 20% más de riesgos de padecer cáncer de mama. ¿Sorprendente, verdad? Los investigadores aún no han podido identificar por qué tener algunos centímetros más de altura podría aumentar este riesgo, aunque su mejor teoría sugiere que a mayor número de células y tejidos, mayor es la probabilidad de que algunas de estas células se desarrollen de manera anormal y se vuelvan cancerosas.

Adicionalmente, las mujeres altas también presentan un leve riesgo (un 3% más) de desarrollar cáncer de ovario. Aunque este porcentaje es bajo, el cáncer de ovario es un asesino silencioso. Por lo tanto, chicas altas, asegúrense de visitar con más frecuencia a su ginecólogo. Recuerden que es mejor prevenir que lamentar.

2. Ser alta ofrece ventajas y desventajas a tu corazón

Maneras en las que ser alta afecta tu salud (2)

Un estudio del Rush University Medical Center en Chicago, publicado en 2014, encontró que las personas más altas tienen un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, tales como la fibrilación auricular y enfermedades de las válvulas. Sin embargo, también se descubrió que la insuficiencia cardíaca congestiva y las enfermedades de las arterias coronarias son menos comunes en personas de mayor estatura.

¿A qué se debe esto? Existen dos hipótesis: en el caso de las ventajas, los investigadores encontraron que las personas bajas tienen válvulas más pequeñas que pueden obstruirse más fácilmente; en lo que respecta a la relación entre altura y problemas cardíacos, los científicos están estudiando las hormonas del crecimiento para buscar una explicación. Una teoría postula que la misma hormona que contribuye al crecimiento también puede hacer que las personas altas sean más propensas a problemas del corazón.

3. Las mujeres altas tienden a vivir menos

Escena de la película Sex and the City

Un estudio de la Universidad de Hawái sugiere la existencia de un gen conocido como ‘el gen de la longevidad’, que no solo alarga la vida, sino que también acorta la estatura. Lamentablemente, para las mujeres altas, esto se traduce en una mayor probabilidad de tener una vida más corta. Por el contrario, las mujeres que miden menos de 1.65 metros tienden a vivir más tiempo.

4. Ser alta podría reducir el riesgo de padecer diabetes

Chica en la cama acostada

Un análisis de 18 estudios publicados en la revista Obesity Reviews encontró que, a mayor altura en las mujeres, menores son las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Sin embargo, esta correlación no es la misma para los hombres: sin importar su estatura, corren el mismo riesgo.

5. La demencia puede ser más común en chicas bajitas, lo que representa una ventaja para las altas

Escena de la película Siempre Alice

Investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, concluyeron que las mujeres que miden menos de 1.54 tienen un 35% más de riesgo de sufrir demencia en comparación con aquellas que superan los 1.62.

Entonces, ¿cuál es la conexión entre la altura y la demencia? De acuerdo con los investigadores, tener una estatura menor podría ser consecuencia de dificultades en el desarrollo durante la infancia, como estrés o desnutrición, factores que aumentan el riesgo de demencia.

6. Las mujeres altas podrían ser más inteligentes

Chica recargada en un poste leyendo

La altura podría ser un factor favorable para tu cerebro: según un estudio realizado en la Universidad de Edimburgo, las personas altas tienen un coeficiente intelectual ligeramente superior.

Investigaciones previas habían encontrado relaciones familiares no muy contundentes (padres altos e inteligentes = hijos altos e inteligentes), sin embargo, este es el primer estudio que estableció esta conexión entre personas que no comparten ADN.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias