Es probable que hayas encendido el televisor durante la temporada olímpica y te hayas topado con deportes que ni sabías que existían, pero que resultan ser muy emocionantes. Incluso fuera de este evento, existen cientos de deportes locales o poco conocidos que son fascinantes y que seguramente deberías conocer (algunos de ellos son realmente extremos). Para darte un vistazo, quiero hablarte sobre el Quidditch. Sí, ese mismo deporte que juegan los estudiantes de Hogwarts en Harry Potter, es real y se llevan a cabo torneos.
1. Boxeo ajedrez
Las competiciones de ajedrez pueden volverse extremas. Si has observado a dos jugadores moviendo las piezas a gran velocidad, concentrados en las jugadas del tablero, solo agrega un ingrediente más a la mezcla: “la sustancia golpes”. Así es como nace el chessboxing o boxeo ajedrez.
Este deporte, que proviene de los cómics, se compone de once rondas alternando entre ajedrez rápido y boxeo, con un tiempo de doce minutos para cada jugador, divididos en seis rondas de cuatro minutos y cinco de tres minutos, respectivamente.
En el boxeo ajedrez, se puede ganar por un jaque mate, nocaut o por decisión de los jueces una vez que hayan finalizado los doce minutos de cada oponente. El chessboxing se practica profesionalmente desde 2005, cuando se celebró el primer campeonato europeo en Berlín. Es importante mencionar que para practicarlo hay que saber boxear y jugar ajedrez, pero sobre todo, mantener la concentración después de recibir varios golpes.
2. Peleas con dedos del pie
Las guerras de cosquillas pueden transformarse de una simple broma en una contienda llena de risas. Pero, ¿qué pasaría si enfocáramos esas cosquillas en un deporte? Si bien las peleas de dedos de las manos son mundialmente conocidas y muchos desearían tener una máscara de luchador para adornar su pulgar, también existen peleas de dedos de los pies.
Las reglas son sencillas: los competidores con pies descalzos entrelazan sus dedos en el centro de una tabla de juego en el suelo. El objetivo es llevar el pie del oponente hacia uno de los extremos para hacer que toque la barrera. Una vez logrado esto, la ronda termina. Se juegan a dos de tres victorias, alternando entre el pie derecho e izquierdo y, si es necesario, repitiendo con el derecho nuevamente.
3. Ultimate frisbee
Es como si fuera un partido de fútbol americano, pero en lugar de una pelota, se usa un frisbee. El objetivo es atrapar el disco en la zona de anotación y sumar puntos. Cada equipo compite con siete jugadores en la cancha. Si los partidos de fútbol son intensos, este deporte no se queda atrás, pues la adrenalina y el contacto físico están a la orden del día.
4. Hockey bajo el agua
Todo deporte se vuelve más divertido en el agua. El hockey en piscina, también conocido como octopush, ha llegado para estimular el espíritu competitivo. Cada equipo, formado por seis jugadores, tiene la tarea de anotar en la meta situada al extremo de la piscina. A diferencia del hockey tradicional, los jugadores deben bucear para poder golpear el disco que se encuentra en el fondo de la piscina.
5. Kabaddi
Si alguna vez jugaste a «los encantados», comprenderás perfectamente la dinámica de tocar y correr del kabaddi, ya que ambos son bastante similares. Cada equipo está compuesto por siete jugadores, distribuidos entre defensores y ofensores. El objetivo del juego es que los jugadores visiten el lado del campo rival y toquen a los jugadores contrarios, huyendo luego sin ser atrapados. Aunque no es un deporte muy popular en Latinoamérica, en países como India goza de gran fama.
6. Quidditch
Tal y como lo viste en Harry Potter, el Quidditch es un deporte real inspirado en el mundo mágico. En los partidos, los muggles se dividen en equipos de siete jugadores, cuyo objetivo es realizar anotaciones en los aros del equipo contrario. Sin embargo, al igual que en el juego mágico, el partido termina cuando uno de los equipos atrapa la snitch, que en este caso es una pelota metida en un calcetín colgado de la cintura de un jugador imparcial. Existe una Asociación Internacional de Quidditch.
7. Bossaball
Aunque puede parecer extraño, el bossaball es la fusión de voleibol, fútbol y gimnasia. Se juega en una cancha inflable con una red en el medio. La pelota puede ser golpeada con cualquier parte del cuerpo, siempre que no se excedan los cinco pases. La espectacularidad de este deporte reside en las acrobacias y movimientos gimnásticos que se pueden realizar en la cancha inflable. Un verdadero espectáculo aéreo.
8. Planchado extremo
No a muchos les gusta pasar sus tardes planchando ropa, pero, ¿qué tal si lo hicieras de una forma extrema? Aunque no hay muchas competencias relacionadas con esta actividad extrema, comúnmente se puede ver a los planchadores realizando esta tarea hogareña mientras escalan montañas, surfean o esquían sobre el agua. Planchar no es lo primero que se te viene a la mente cuando estás a cientos de metros de altura, pero para ellos es una buena práctica dominical.
9. Carreras de cortadoras de pasto
Cualquier vehículo puede ser usado para competir en carreras, incluso si es de tamaño pequeño. Si no te has sorprendido con las carreras de adultos en carritos de niños, estas competencias llevan la diversión a un nuevo nivel. Por razones de seguridad, las cuchillas de las cortadoras son retiradas antes de cada competencia, pero los pilotos deben sortear la pista al más puro estilo de Mario Kart. Suena genial, ¿verdad?
10. Carreras con vino en bicicleta
No se trata de un deporte en particular. Se le llama Tour de Franzia y consiste en consumir cajas de vino lo más rápido posible para luego competir en una feroz carrera en bicicleta en un trayecto marcado. Es habitual verlo en algunas fiestas europeas, pero siempre es un juego emocionante. Aunque la mayoría de las personas prefieren beber el vino en lugar de arriesgarse a derramarlo, sigue siendo una actividad que genera risas y diversión.