lunes, abril 28, 2025

YucaChulas y la Secretaría de Cultura de México acusan a SHEIN de apropiación cultural.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha divulgado un comunicado en el que detalla el envío de una carta a la empresa SHEIN para esclarecer el lanzamiento de una pieza conocida como “Top Ribete en abanico con estampado floral”, cuyo diseño es muy similar al de la marca artesanal YucaChulas, creado en 2017.

En esta carta se menciona que la única diferencia radica en los bordes del cuello, las mangas y los remates de los arcos finales, por lo que se manifiestan firmemente en contra de la apropiación cultural indebida.

diseño plagiado por shein

La Secretaría hizo hincapié en que la pieza de SHEIN utiliza elementos culturales con un origen documentado. Estos elementos son fuentes de ingresos para las comunidades que los comercializan, y la manufactura de estas prendas debe contar con el respaldo adecuado.

Es relevante resaltar que la blusa, también conocida como huipil corto, fue diseñada en las comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y su creación es el resultado de un conocimiento que se ha transmitido a lo largo de generaciones. Adicionalmente, son confeccionadas por artesanos cuyos bordados requieren horas de dedicación y precisión en cada trazo.

bordando

La Secretaría priorizó la ética en función de la protección de los derechos de los pueblos históricamente marginados, apoyándose en la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

comunicado secretaría de cultura

En respuesta a este incidente de plagio, SHEIN emitió un nuevo comunicado titulado “En SHEIN respetamos y celebramos todas las culturas.” Aseguraron que no buscan infringir los derechos de autor de nadie, lo que no forma parte de su modelo de negocio, y añadieron que sus proveedores están obligados a cumplir con las políticas, retirando el producto de su catálogo.

shein

En SHEIN respetamos y celebramos todas las culturas. Reiteramos nuestro respeto hacia los artesanos de México y del mundo.

No obstante, esta tienda de ropa online no es la única que ha sido objeto de críticas por ofrecer productos que plagiaban o que incluían piezas del patrimonio cultural mexicano. Así también, se emitió un comunicado dirigido a la Galería Setdart, que negó estar ofertando tres piezas originarias de los estilos chipícuaro, teotihuacano y maya, por lo que la titular de la Secretaría de Cultura solicitó que se detuviese la venta.

piezas que mexicanas

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias