En 2016, Kanghua Ren, conocido como ReSet por su canal de YouTube, publicó un video en el que, en un intento de «broma» dentro de uno de sus conocidos retos, decidió humillar a un hombre en situación de calle, al grabarlo luego de ofrecerle un paquete de galletas rellenas de pasta dental en una calle de Barcelona, España.
Sin embargo, en 2019, el youtuber fue condenado por un juez en Barcelona a 15 meses de cárcel y a no subir videos durante cinco años en YouTube. Ahora, el 31 de mayo pasado, el Tribunal Supremo confirmó la condena impuesta tres años antes. Además, deberá indemnizar al hombre con 400 mil pesos por daños morales.
https://youtu.be/UuVpLlZyNcM
Acusado por el delito contra la integridad moral, este es el primer caso en el que el Alto Tribunal considera a YouTube y las redes sociales como un “lugar del delito”. Aunque aún no se ha redactado la sentencia definitiva, el pleno de la Sala ha seguido el criterio del ministerio fiscal y solamente quedan tres votos particulares pendientes de los 12 magistrados.
Este hecho demuestra que el juzgado de Barcelona aceptó los argumentos presentados en la corte, donde se declara que YouTube sí puede ser considerado un “lugar del delito”; por ende, la condena puede incluir la prohibición de publicar más videos.
El Supremo confirma la condena de 15 meses de cárcel a Kanghua Ren, conocido como ReSet, por grabar a un indigente al que ofreció galletas con pasta de dientes. No podrá utilizar la red social por 5 años y deberá indemnizar al hombre con 20.000 euros
— Alfonso Pérez Medina (@alfonsopmedina) May 31, 2022
En 2016, ReSet se convirtió en un influencer reconocido tanto en España como en América Latina. Su canal contaba con más de 1.1 millones de suscriptores y el polémico video de la “broma” sobre las galletas al indigente acumuló más de 120 millones de visualizaciones.
Posterior al escándalo que generó la grabación, la sentencia reflejó el beneficio económico que su desafortunada acción generó, ya que gracias a la popularidad del video, ReSet ganó más de 45 mil pesos mexicanos, equivalentes a más de dos mil dólares.
Todo era en plan de broma. Mi intención no era ofender. Ustedes son muy estrictos con la ley.
– Kanghua Ren
La popularidad del video no solo causó controversia y lo llevó a los tribunales, sino que la indignación de los usuarios fue tal que el joven tuvo que grabar un video disculpándose con el hombre.
En esa grabación, ReSet se acerca y le pregunta cómo le parecieron las galletas que le había entregado en su encuentro anterior, a lo que el indigente parece no comprender y solo junto sus manos en señal de asentimiento. Antes de finalizar el video, el joven le entrega un billete como parte de su disculpa.
Quizás me pasé un poco, pero mira el lado positivo: esto le ayudará a limpiar sus dientes. Creo que no se los limpia desde que se quedó en la calle.
Posteriormente, volvió a grabar un video para su canal de YouTube en el que no solo se disculpó con el indigente, sino también con toda su familia. En una ocasión, incluso se disfrazó de vagabundo para hacerse pasar por un indigente en las calles.
Este será el primer caso, al menos en Barcelona, que demuestra que los delitos también pueden ocurrir dentro de las redes sociales.