Existen lugares de trabajo donde los empleados se enfrentan a condiciones laborales deplorables, que a menudo desembocan en explotación. Muchas personas toleran esto debido a la necesidad de un empleo. Un sector donde esto es común es el de las empresas fast fashion, reconocidas por las terribles condiciones laborales en países como China, Bangladesh, India, Camboya, Sri Lanka y Malasia.
Un ejemplo notable de este maltrato es Shein, una tienda de ropa en línea. Recientemente, un video en TikTok se volvió viral, donde una usuaria mostró mensajes de auxilio y ayuda en las etiquetas de la ropa, aparentemente escritos por empleados de la empresa de moda.
Laritza Arcos, responsable de exponer el caso, compartió en su cuenta de TikTok @mattessss que al abrir las bolsas de su pedido, encontró mensajes solicitando ayuda en las etiquetas de las prendas.
La grabación, con música de fondo de Radiohead, comienza mostrando el rostro preocupado de Laritza, quien después presenta imágenes de las bolsas con el texto “Help” (“Ayuda” en español) y signos de interrogación.
Como cuando pides tu mercancía en Shein y los niños en las fábricas te mandan un mensaje de auxilio. pic.twitter.com/YN9UFvuzjF
— tacodealacran (@tacodealacran) June 1, 2022
POV: Los niños de Shein piden ayuda.
No es la primera vez que se denuncia este tipo de casos. Anteriormente, en diversas redes sociales, otras usuarias han compartido experiencias similares sobre notas de auxilio en las etiquetas al recibir sus pedidos de Shein.
Esta situación ha preocupado a los usuarios, quienes han señalado que los mensajes de auxilio les han quitado las ganas de comprar en esa tienda.
Estaba considerando seriamente en pedir algo en Shein y me salió un tiktok de como las personas piden ayuda x medio de las etiquetas y ya se me quitaron más ganas de pedir ahí 🫥 pic.twitter.com/75UtRZPloG
— -ˏˋ 𝕱𝖊𝖗𝖈𝖎𝖙𝖆 ˊˎ- (@laquejapasando) May 27, 2022
En respuesta a la viralidad del video de Laritza, la cuenta oficial de Shein afirmó que la información era falsa y solicitó un mensaje para abordar el malentendido.
Nos hemos dado cuenta de que este video contiene información errónea sobre SHEIN y queremos abordar las afirmaciones incorrectas. Por favor, envíenos un mensaje directo.
Aunque no hay más información sobre el tema, los internautas han comentado que, además de las pésimas condiciones laborales, las empresas de fast fashion son criticadas por diversas ONG por su impacto ambiental negativo, al generar más contaminación que otras industrias.