Hace una semana, en un torneo de ajedrez llevado a cabo en Moscú, Rusia, un robot causó una fractura en el dedo de un niño de siete años durante un juego. Al parecer, esto sucedió por un fallo técnico en la programación del tiempo de respuesta de la máquina; el menor realizó un movimiento tan rápido que “confundió” al robot.
La máquina estaba programada para realizar sus movimientos a un ritmo específico. En ese momento, el niño anticipó su turno y trató de mover una pieza del tablero rápidamente. El brazo robótico no pudo detenerse a tiempo y cayó sobre la mano del niño, quien necesitó la ayuda de cuatro adultos.
Este es el video del robot que fracturó el dedo de un niño en un torneo de ajedrez.
Aquí comienza la rebelión de las máquinas #chess #ajedrez #skynet pic.twitter.com/h0OwITPgGJ
— PCMDAVE (@pcmdave) 24 de julio de 2022
El robot causó la fractura del dedo del niño, a quien se le había utilizado en muchas otras exhibiciones sin inconvenientes. El niño ejecutó un movimiento y, tras eso, hay que dar tiempo para que el robot reaccione, pero el niño se adelantó, y el robot lo impactó. Nosotros no tenemos relación con el robot; solo lo alquilamos.
– Sergey Lazarev, presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú
El niño, clasificado entre los 30 mejores ajedrecistas en Rusia en la categoría infantil, sufrió una fractura en un dedo. Sin embargo, se encuentra estable e incluso volvió a jugar al día siguiente.
Voluntarios y jugadores presentes mencionan que el robot ya había participado en otras partidas sin haber presentado problemas similares.
Además, los padres del niño ya están considerando presentar una denuncia contra los propietarios del robot y quienes resulten responsables por la lesión.
Los operadores de robots deberán evaluar la posibilidad de reforzar la protección para evitar que un incidente como este vuelva a ocurrir.