Los escándalos que han envuelto a Plácido Domingo continúan, ya que varias mujeres que afirman haber sido acosadas por el tenor coinciden en que sus testimonios han sido más cuestionados que los propios actos del artista. Recentemente, se ha sumado una nueva acusación por parte de una cantante española que ha optado por permanecer en el anonimato.
En el programa Salvados, se abordó el comportamiento del tenor, respaldado por tres investigaciones de Associated Press, la Ópera de Los Ángeles y el Sindicato Estadounidense de Artistas Musicales (AGMA). Durante el show, se presentaron varias declaraciones y se incluyó la de una artista española que prefirió no revelar su identidad, pero que se identificó como otra víctima del acoso del cantante.
La cantante de ópera, que habló desde las sombras con su voz distorsionada, acusó a Plácido Domingo de acosarla durante una presentación en la década de los 2000, lo que indica que es el primer caso documentado en el que una artista española se suma a las denuncias que han surgido en otros países.
La artista compartió que durante una actuación en España, con las luces apagadas, el cantante la besó en la boca sin su consentimiento, y en otra ocasión, delante de testigos, le pidió que le metiera la mano en el bolsillo trasero de sus pantalones.
Por primera vez, una cantante española revela haber sufrido acoso sexual por parte de Plácido en nuestro país. Hemos podido corroborar su versión con otras fuentes. Este es su testimonio. #SalvadosPlácido pic.twitter.com/iOragucSbV
— Salvados (@salvadostv) 15 de enero de 2023
Asimismo, la mezzosoprano estadounidense Patricia Wulf, la primera en nombrar al tenor directamente en sus denuncias, participó en una entrevista donde aseguró que esta situación “era un secreto a voces”. Afirmó que, debido a “su poder”, Plácido Domingo ha sido considerado y tratado como “un Dios” en el ámbito de la ópera, y eso ha impedido que se tomen acciones al respecto, lo que ha generado miedo en muchas mujeres para presentar denuncias.
Por otro lado, la cantante también mencionó que era habitual que el artista apareciera en su camerino mientras ella se vestía e incluso que le llamara a horas inapropiadas. Además, se refería a su esposo como “un rival”.
Iba al trabajo con miedo:
¿Me lo encontraré a solas?
¿Volverá a llamar esta noche?
¿Se enfadará porque le digo “no”?
Patricia Wulf fue la primera mujer en denunciar en público lo que todos sabían. pic.twitter.com/VuvME9Ckm4
— Salvados (@salvadostv) 15 de enero de 2023
Con relación a sus declaraciones, la cantante compartió que se siente libre de actuar porque ya no está en el escenario, y considera que este tipo de situaciones siguen ocurriendo. Por ello, ha decidido alzar la voz y advertir a futuras cantantes que podrían estar en riesgo de enfrentar situaciones similares con él u otros artistas.
Es preocupante la minimización que han recibido todas las denuncias contra el cantante, con víctimas que han sido tildadas de “mentirosas, oportunistas y atrevidas”, a pesar de que las investigaciones han sido rigurosas y las acusaciones numerosas.
Rechazar a Plácido tenía un precio. #SalvadosPlácido pic.twitter.com/TDiyN3LC7l
— Salvados (@salvadostv) 15 de enero de 2023
De acuerdo con informes recientes, se ha filtrado el testimonio del exvicepresidente del AGMA, el barítono Samuel Schulz, quien afirmó que existió un acuerdo de medio millón de dólares entre el cantante y el sindicato para no hacer pública una investigación que habría revelado que, durante al menos 20 años, 27 mujeres habrían sido objeto de conductas inapropiadas por parte de Domingo.
Plácido Domingo pactó silenciar una de las investigaciones que le afectaban a cambio de 500.000 dólares. Pero no contaba con el papel de Samuel Shultz. #SalvadosPlácido pic.twitter.com/QaWdBZziLo
— Salvados (@salvadostv) 15 de enero de 2023