El 8 de septiembre pasado, Apple TV+ reveló el lanzamiento del documental titulado Mi mente y yo, el cual explora la vida de Selena Gomez, enfrentándose a sus retos de salud física y mental a lo largo de los últimos seis años.
La artista de 30 años siempre ha sido transparente sobre su estado de salud, incluyendo su diagnóstico de lupus, una enfermedad autoinmune que la llevó a someterse a un trasplante de riñón, así como su lucha con la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar.
Quizás su sinceridad fue lo que atrajo a Alek Keshishian (Madonna: Truth or Dare), el director de Selena Gomez: Mi mente y yo, un documental «crudo e íntimo» que narra los momentos más oscuros de su difícil lucha contra serias condiciones de salud.
Desafortunadamente, al igual que millones de personas en el mundo, la productora y actriz de Only Murders in the Building ha enfrentado estos retos. Sin embargo, en este nuevo proyecto exclusivo, también seremos testigos de su transformación y su gradual regreso a la felicidad y a la vida normal.
El tráiler oficial de Selena Gomez: Mi mente y yo se lanzó el 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. Desde los primeros minutos del emotivo y poderoso tráiler, vemos a la intérprete de Lose You to Love Me derrumbarse al hablar sobre sus problemas de salud recurrentes.
“A nadie le importa lo que haces. Lo que importa es quién soy, y estar bien con quién soy. Estoy agradecida de estar viva.”
Mostrando a la audiencia diversas escenas de su vida, ya sea durante ensayos o en sesiones de maquillaje, despertando en suites de hotel, caminando entre cámaras o incluso en su cama de hospital recibiendo tratamientos entre lágrimas y lidiando con los paparazzi, la intérprete de Wolves se abre a sus fans como nunca antes lo había hecho:
“Déjame hacer una promesa: voy a dejar de vivir así. ¿Pero cómo aprendo a respirar de nuevo?”
En 2014, Selena descubrió que tenía lupus. Desde entonces, ha sido honesta con sus seguidores. En 2017, su enfermedad afectó su salud de tal manera que requirió un trasplante de riñón. Posteriormente, compartió su extensa lucha contra la ansiedad y la depresión.
Más adelante, en 2020, fue diagnosticada con trastorno bipolar. Fue en ese momento que la cantante tomó conciencia de su condición e inició un tratamiento para abordar su bipolaridad, ansiedad y depresión de manera simultánea. La fundadora de Rare Beauty continuó:
“Toda mi vida, desde que era niña, he estado trabajando. No busco ser superfamosa, pero sé que si estoy aquí, debo usarlo para hacer el bien. Lo que me hace feliz es la conexión y eso me ayuda a salir de mi mente. Estoy aquí para utilizar lo que tengo para ayudar a los demás.”
Selena Gomez está muy comprometida con la causa de la salud mental. Creó WonderMind, el primer ecosistema de fitness mental del mundo, cuyo objetivo es democratizar y desestigmatizar los problemas de salud mental.
Además, en numerosas ocasiones, la actriz y cantante ha participado en eventos online para compartir su experiencia y su larga lucha. Es en esta continuidad que Selena Gomez trabajó en el documental Mi mente y yo, el cual estará disponible a partir del 4 de noviembre, exclusivamente en Apple TV+.