Actualmente, sabemos que las personas que más generan ingresos son aquellas que se desempeñan en plataformas digitales. Un ejemplo claro de esto es la creciente popularidad de OnlyFans, el sitio diseñado para la venta de contenido íntimo.
A pesar de que esta plataforma cuenta con muchos detractores que la consideran un trabajo denigrante, la realidad es que miles de personas están logrando hacer fortunas. Sin embargo, no todos utilizan sus ganancias de manera altruista, como lo hizo Danielle Bregoli, la protagonista de nuestra historia.
Danielle es una joven estadounidense de tan solo 19 años, que comenzó su carrera en la música en 2017, eligiendo el género rap y haciéndose conocida con el nombre artístico de “Bhad Bhabie”.
No obstante, su verdadero y mayor triunfo llegó el año pasado, cuando abrió su cuenta en la mencionada plataforma, logrando un récord al ganar un millón de dólares en solo seis horas tras su lanzamiento.
Actualmente, Bhad Bhabie se encuentra en el top 20 de creadores de contenido a nivel mundial, con una fortuna acumulada de 50 millones de dólares a su corta edad.
Lo más destacado es que Danielle decidió hacer algo que muy pocos se atreven a hacer: utilizar parte de sus ganancias para ayudar a quienes más lo necesitan. La rapera se unió a la Fundación Educapital para lanzar la “Bhad Scholarship“, una beca de 1.7 millones de dólares destinada a que estudiantes puedan inscribirse en diversas carreras técnicas y oficios.
Cada beneficiario recibirá mil dólares para su educación en una escuela de oficios. Además, 50 personas tendrán la oportunidad de acceder a diez mil dólares una vez que se graduen, para que puedan emprender un proyecto.
A través de un video, Danielle explicó que su intención era ayudar a la gente con dinero, pero no simplemente regalándolo, sino asegurándose de que fuera utilizado de manera correcta. Por ello creó la beca y ha donado parte de sus ganancias a diversas organizaciones que ayudan a quienes más lo necesitan.
Añadió que las becas estarán disponibles para estudiar en escuelas en línea, para que los beneficiarios no tengan que preocuparse por desplazamientos. Entre los programas cubiertos están cosmetología, planificación de bodas, seguridad cibernética y hasta una certificación para la producción de cannabis.
Esta acción ha sido aplaudida por miles de personas, con razón, ya que no cualquiera destina parte de sus ganancias a causas tan nobles como ayudar a los jóvenes que carecen de tiempo o recursos para prepararse y acceder a un futuro mejor.